Todas las ocupaciones laborales presentan amenazas para la salud y, en el caso del soloemprendedor, las amenazas a la persona se convierten también en amenazas para la actividad económica: falta de realismo y sobra de estrés y soledad. Recordemos que en España abundan las empresas de muy poco tamaño, muchas de ellas microempresas, con una sola persona al frente y como el gureso de su fuerza laboral en todas las áreas.
De las amenazas personales a las del contexto económico, como el actual que, además de incierto, acelera cambios de todo tipo. La formación es siempre una herramienta para adaptarse. La experiencia ha dejado de ser el gran aval de los trabajadores y, hoy en día, todas las generaciones en una organización deben formarse para seguir el paso de la realidad y anticiparse a ella cuando sea preciso.
Proveedores y clientes son otra fuente de riesgos tanto como de beneficios. En ocasiones, no es posible elegirlos, pero si frecuentamos entornos con determinadas características de nuestro interés, será más fácil conectar con el tipo de empresas y personas que deseamos.
Un inciso, sobre un tema no tratado en el blog esta semana, pero relacionado con lo anterior. Alguna vez podemos apostar por el potencial de un cliente, pero si pasando el tiempo, se demuestra que nos hemos equivocado y no solo carece del potencial supuesto, sino que se ha convertido en una amenaza, lo adecuado es desprenderse de él. Sirve de referencia la reacción de la cooperativa Irizar para superar su quiebra, pues una de sus primeras decisiones fue desprenderse de clientes ruinosos.
De los recién llegados a una organización no se conocen sus expectativas, pero, para retenerlos como talento, debe tratarse de conocerlas y responder a ellas según las normas y el modus operandi corporativos. ¿Son diferentes las de los más jóvenes hoy? ¿Se puede generalizar según edades? Es indudable que las distintas generaciones coincidirán en algunos puntos y puede ser útil tener en cuenta lo común.
Las muy pequeñas empresas que no tienen empleados o tienen pocos pueden saltar este obstáculo mediante la colaboración con otras, incluso asociándose, por ejemplo, como cooperativa de servicios. Ganar tamaño aporta beneficios en costes y también amplía las oportunidades.
⬇️ Y así han sido estos días de blog y de @aldomanucio_ en X (Twitter).
Dos riesgos del soloemprendedor
https://lidece.blogspot.com/2025/10/dos-riesgos-del-soloemprendedor.html lunes
Avanzar en el mar agitado de los cambios y la adversidad
https://lidece.blogspot.com/2025/10/avanzar-en-el-mar-agitado-de-los.html martes
En buena compañía
https://lidece.blogspot.com/2025/10/en-buena-compania.html miércoles
Expectativas, propósitos y gerencia
https://lidece.blogspot.com/2025/10/expectativas-propositos-y-gerencia.html jueves
Aumentar tamaño empresarial mediante la colaboración
https://lidece.blogspot.com/2025/10/aumentar-tamano-empresarial-mediante-la.html viernes


No hay comentarios:
Publicar un comentario