martes, 30 de septiembre de 2025

Redes sociales no digitales de mujeres empresarias



Las mujeres emprendedoras se unen poco en redes sociales no digitales: 📢 BNP Paribas Group (@BNPParibas).

Quienes se han integrado en alguna destacan la escucha, la libertad de palabra y la mayor libertad para compartir.



Referencia

« Les entrepreneures sont encore beaucoup moins présentes dans les réseaux » («Las emprendedoras están aún mucho menos presentes en las redes»): Laure-Emmanuelle Filly, de BNP Paribas Group (@BNPParibas) en París.

En Les Echos Entrepreneurs (@LesEchosLEE), entrevista de Roman Epitropakis (@RomanEpitropak1).

https://entrepreneurs.lesechos.fr/creation-entreprise/reseaux-accompagnement/les-entrepreneures-sont-encore-beaucoup-moins-presentes-dans-les-reseaux-2187527



Imagen referencial. Tomada de la web de Impulso Digital (@ImpulsoDigitalF), proyecto de la Fundación máshumano.




lunes, 29 de septiembre de 2025

Apertura



El modelo organizativo pone a funcionar la organización de una forma determinada, pero el modelo de empresa o de negocio indica a qué se dedica ese funcionamiento.

Las empresas de marketing tienen muy claras sus opciones de modelo de negocio y también dejan un mensaje para las demás: la apertura a innovar cuando el mercado da señales de cambio.



Referencia

📄 6 Innovative Business Models for Unstoppable Growth (6 Innovadores modelos de negocio para un crecimiento imparable). Especialmente, el apartado «The Importance of Innovation in Business Models» («La importancia de la innovación en modelos de negocio»).

ProfileTree (@ProfileTree).

https://profiletree.com/innovative-business-models/



Imagen referencial. En Pexels, foto de Pixabay.




domingo, 28 de septiembre de 2025

La semana que se va (15 a 26 de septiembre)



Hay crispación, incluso se diría que hay desesperación, sí, desesperación, viendo decisiones que parecen tomadas «a la desesperada», como sin ton ni son, sin que se les vea una razón de ser consistente y un objetivo.

El contexto es malo, en convivencia social y en economía, pero menos de lo que percibimos, pienso que nuestra percepción está «inflada».

Si pusiéramos más los ojos en las oportunidades (que siguen existiendo) y en nuestros recursos (que los tenemos, de todo tipo, emocionales, económicos, etc.), y por ellos nos guiáramos y así lo compartiéramos, ¿habría menos presión sobre el entorno y sobre nuestro interior? Es obvio que sí.

Si no prestáramos atención a tanta «opinionología», ¿no estaríamos mejor? Si fuéramos más conscientes de la influencia que ejerce sobre nosotros la presión mediática, de medios de comunicación y de redes sociales, ¿no nos protegeríamos? Limitando horarios de uso, limitando fuentes que consultamos, por ejemplo, ¿por qué leer a diario los tres mismos periódicos? Léamoslos un día sí y otro no, o, mejor, un día sí y dos no.

La experiencia me dice que las propuestas que no son de competir por quedar por encima y de correr, correr, correr no tienen éxito. Nunca he visto que lo lograran rechazándolas, pero tantas personas con ese tipo de decisiones de quedar por encima o correr desaforadamente «colonizan» la atmósfera y la convivencia social, y el resultado no es constructivo.

⬇️ Y así han sido estos días de blog y de @aldomanucio_ en X (Twitter).



Creatividad organizacional
https://lidece.blogspot.com/2025/09/creatividad-organizacional.html lunes


Nuevos horizontes normativos relacionados con la contabilidad y las finanzas
https://lidece.blogspot.com/2025/09/nuevos-horizontes-normativos.html martes


Optimismo, acción
https://lidece.blogspot.com/2025/09/optimismo-accion.html miércoles


¿Creatividad sí o no?
https://lidece.blogspot.com/2025/09/creatividad-si-o-no.html jueves


Digitalización y gerencia
https://lidece.blogspot.com/2025/09/digitalizacion-y-gerencia.html viernes







viernes, 26 de septiembre de 2025

Digitalización y gerencia



La digitalización conduce a lo automatizado, rápido, incluso inmediato; su dinamismo es una llamada a la madurez digital.

Mientras tanto, la sostenibilidad de la organización en el largo plazo tiene un aliado en los criterios ESG.



Referencia

Digital innovation in management and business: A comprehensive review, multi-level framework, and future research agenda (Innovación digital en gerencia y empresa: revisión amplia, marco multinivel y agenda de investigación futura).

En Journal of Business Research (@JofBusResearch), Dejan Uršič y Tomaž Čater.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S014829632500298X



Imagen referencial. Tomada de la web de Energy Efficiency in Industrial Processes (EEIP).




jueves, 25 de septiembre de 2025

¿Creatividad sí o no?



¿Es necesaria la creatividad individual en una organización? ¿Y la innovación organizativa?

Preguntas que este estudio deja sin respuesta, y también otras, como la brecha entre la teoría de innovación organizativa y la realidad.

#parapensar



Referencia

Exploring creativity and innovation in organizational contexts: A systematic review and bibliometric analysis of key models and emerging opportunities (Explorar la creatividad y la innovación en los contextos organizativos: revisión sistemática y análisis bibliométrico de modelos clave en oportunidades emergentes).

En Journal of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity (@sciencedirect), Rodrigo de Barros, Luis Mauricio Resende y Joseane Pontes.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2199853125000617



Imagen referencial. Tomada de la web de Crebating Touch.




miércoles, 24 de septiembre de 2025

Optimismo, acción



McKinsey propone con optimismo un modelo operativo eficaz y eficiente ante la volatilidad.

Consta de 12 elementos (¡casualidad!, como el modelo Irizar, 12 elementos + un resultado).

Antes de la generación de valor, el valor de aportar optimismo y acción.



Referencia

A new operating model for a new world

En McKinsey Quarterly, McKinsey & Company (@McKinsey).

https://www.mckinsey.com/capabilities/people-and-organizational-performance/our-insights/a-new-operating-model-for-a-new-world



Tabla. Los 12 elementos del sistema «Organizar para el Valor».




martes, 23 de septiembre de 2025

Nuevos horizontes normativos relacionados con la contabilidad y las finanzas



🌱 Facturación electrónica,

🌱 informes extrafinancieros (de sostenibilidad, obligatorio ya para grandes empresas y recomendable para todas, Directiva CSRD UE 2022/2464)

🌱 y ley de IA sobre sistemas seguros y fiables.


Son los desafíos principales de contabilidad y finanzas hoy.



Referencia

Comptabilité et finance d'entreprise : les trois défis majeurs à venir (Contabilidad y finanzas de empresa: los tres desafíos venideros principales).

En Les Echos Entrepreneurs (@LesEchosLEE), Sylvie Guyony (@SylvieGUYONY).

https://entrepreneurs.lesechos.fr/gestion-entreprise/finance/comptabilite-et-finance-dentreprise-les-trois-defis-majeurs-a-venir-2186675



Gráfico en la web de la ley europea de inteligencia artificial, Ley de IA.




lunes, 22 de septiembre de 2025

Creatividad organizacional



La creatividad depende de la interacción entre personas, equipos, cultura organizacional y ecosistemas de innovación, no es un proceso aislado ni una cualidad que unos individuos tienen y otros no. 📢 Eduardo Salvador Kastika (@ekastika).



Referencia

Seis modelos para comprender la creatividad en las organizaciones.

En Revista Científica Visión de Futuro (Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones, @fceunam), Eduardo Salvador Kastika (@ekastika).

https://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/930



Imagen referencial. Tomada de la web de Aduanas Digital.




domingo, 21 de septiembre de 2025

La semana que se va (15 a 19 de septiembre)



Una semana luchando mucho (trabajando) por sacar adelante un proyecto que necesitamos levantar.

La falta de ilusión puede ser un obstáculo muy grande, por eso los malos compañeros y los malos jefes y se empeñan en cercenarla. Debemos saber identificar estos comportamientos para tomar distancia.

⬇️ Y así han sido estos días de blog y de @aldomanucio_ en X (Twitter).



El éxito compartido da sentido al lado menos bonito del trabajo
https://lidece.blogspot.com/2025/09/el-exito-compartido-da-sentido-al-lado.html lunes


Para obtener lo mejor de sus empleados, la transformación de la gestión del talento
https://lidece.blogspot.com/2025/09/para-obtener-lo-mejor-de-sus-empleados.html martes


Normativa para la equidad salarial en los Estados de la UE
https://lidece.blogspot.com/2025/09/normativa-para-la-equidad-salarial-en.html miércoles


Flexibilidad laboral
https://lidece.blogspot.com/2025/09/flexibilidad-laboral.html jueves


La IA no debe suplir el control humano ni la participación de las personas
https://lidece.blogspot.com/2025/09/la-ia-no-debe-suplir-el-control-humano.html viernes







viernes, 19 de septiembre de 2025

La IA no debe suplir el control humano ni la participación de las personas



La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (@EU_OSHA) recuerda que la IA y las tecnologías digitales deben apoyar (pero no sustituir) el control humano y la toma de decisiones, o la consulta y la participación de las personas trabajadoras.

Campaña #TrabajosSaludables.

#SeguridadySaludLaboral



Referencia

Trabajos seguros y saludables en la era digital 2023-2025 > Acerca del tema de la campaña > ¿Cómo pueden gestionarse los riesgos?

¿Cómo pueden gestionarse los riesgos?

Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (@EU_OSHA).

https://healthy-workplaces.osha.europa.eu/es/about-topic/how-can-risks-be-managed



Imagen referencial. Tomada del blog de Derecho Laboral de Garrigues.




jueves, 18 de septiembre de 2025

Flexibilidad laboral



Al igual que la futura equidad salarial, otros avances organizativos del exitoso modelo Irizar se van convirtiendo en realidad general, como la flexibilidad laboral, que va abriéndose paso, pese a resistencias.

Es flexibilidad horaria, trabajo en casa, desconexión digital y más.



Referencia

Qué es la flexibilidad laboral: claves para implantarla en la empresa.

Asociación para el Progreso de la Dirección (@APDasociacion).

https://www.apd.es/flexibilidad-laboral-reto-empresas/



Imagen referencial. En Pexels, foto de MART PRODUCTION.




miércoles, 17 de septiembre de 2025

Normativa para la equidad salarial en los Estados de la UE



La Directiva de la UE sobre transparencia salarial pretende dar fin a la inequidad de que el mismo empleo se remunere menos a una mujer que a un hombre.

Será obligada desde el 7 de junio de 2026 y TAX Economistas y Abogados (@GrupoTAX) propone un planning para preparar su aplicación.



Referencias

La nueva Directiva Europea de transparencia salarial entra en vigor el 7 de junio de 2026.

TAX Economistas y Abogados (@GrupoTAX).

https://www.tax.es/es/la-nueva-directiva-europea-de-transparencia-salarial-entra-en-vigor-el-7-de-junio-de-2026


Directiva (UE) 2023/970 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de mayo de 2023 por la que se refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y de mecanismos para su cumplimiento.

Boletín Oficial del Estado (@boegob).

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2023-80668



Imagen referencial. De la web de Les Echos Entrepreneurs, con un reportaje sobre el tema de esta página.




martes, 16 de septiembre de 2025

Para obtener lo mejor de sus empleados, la transformación de la gestión del talento



De cara al futuro, está comenzando una transformación masiva en la gestión de personas, concluye @McKinsey después de su estudio de mercado.

Avanza en dirección a rediseñarse basado en el valor, centrado en el ser humano y habilitado por la tecnología.



Referencia

Un nuevo modelo operativo para la gestión de personas: más personal, tecnológico y humano.

En McKinsey (@McKinsey), Asmus Komm, Fernanda Mayol, Neel Gandhi, Sandra Durth y Jasmin Kiefer.

https://www.mckinsey.com/featured-insights/destacados/un-nuevo-modelo-operativo-para-la-gestion-de-personas-mas-personal-tecnologico-y-humano/es



Gráfica 4 del estudio citado.




lunes, 15 de septiembre de 2025

El éxito compartido da sentido al lado menos bonito del trabajo



Un proyecto común necesita algunas renuncias y sacrificios de todos para ir adelante, pero el éxito compartido da sentido a los malos y buenos momentos.

☀️ ¡Feliz lunes y buen trabajo por el éxito a tod@s!



Referencia

Freud desafía a los CEO: lo que los líderes ignoran y las empresas necesitan para prosperar.

En Infobae (@infobae), Cynthia Cuculiansky (@cuculiansky).

https://www.infobae.com/opinion/2025/09/12/freud-desafia-a-los-ceo-lo-que-los-lideres-ignoran-y-las-empresas-necesitan-para-prosperar/



Imagen referencial. Ilustración del banco de imágenes Dreamstime.




domingo, 14 de septiembre de 2025

La semana que se va (8 a 12 de septiembre)



Esta semana ha sido de vuelta de vacaciones para muchos escolares y universitarios, y para sus madres y padres.

En nuestro caso, debemos mejorar en ganar al día a día para avanzar también de cara al medio-largo plazo que nos hemos fijado. Es un deber intentar con todas las ganas que la semana que viene salga mejor, si no, el futuro se aleja.

⬇️ Y así han sido estos días de blog y de @aldomanucio_ en X (Twitter).



Vencer la lentitud, la confusión, la parálisis
https://lidece.blogspot.com/2025/09/vencer-la-lentitud-la-confusion-la-paralisis.html lunes


En tiempo de crisis, hacernos más fuertes
https://lidece.blogspot.com/2025/09/en-tiempo-de-crisis-hacernos-mas-fuertes.html martes


Desarrollo social impulsado por la empresa
https://lidece.blogspot.com/2025/09/desarrollo-social-impulsado-por-la.html miércoles


Crecimiento: de caótico a sostenible
https://lidece.blogspot.com/2025/09/crecimiento-de-caotico-sostenible.html jueves


Gerencia autoritaria temporal acordada 😉
https://lidece.blogspot.com/2025/09/gerencia-autoritaria-temporal-acordada.html viernes







viernes, 12 de septiembre de 2025

Gerencia autoritaria temporal acordada 😉



Hay líderes (gerentes) que además de gestionar, mantienen un buen ambiente laboral.

¿Con liderazgo participativo o autoritario?

Revista Científica Cienciaeduc (@OficialUnerg) sostiene que el autoritario es mejor en emergencias, pero ¿y si se ha acordado participativamente que sea así 😉?



Referencia

Estrategias de gerencia avanzada que optimicen el clima organizacional en el sector salud.

En Revista Científica Cienciaeduc (@OficialUnerg), Mauricio Rodolfo Pérez Pérez.

https://saber.unerg.edu.ve/index.php/cienciaeduc/article/view/524



Imagen referencial. Tomada de la web de CEUPE.




jueves, 11 de septiembre de 2025

Crecimiento: de caótico a sostenible



¿El ciclo de reuniones define la ejecución y el crecimiento de la organización?

Los equipos que se reúnen semanal y mensualmente tienen más del doble de posibilidades de lograr sus metas, menciona en StartSe (@startseoficial) Fabio Neto.

Sin un calendario claro de reuniones, hasta las empresas con buena estrategia fallan en la ejecución y la velocidad de crecimiento. ¿Quieres parar de apagar incendios y empezar a escalar con consistencia? No revises el PowerPoint de la estratégia, revisa el calendario de liderazgo, añade.



Referencia

Por que o ritmo das reuniões define a execução e o crescimento da empresa (Por qué el ritmo de las reuniones define la ejecución y el crecimiento de la empresa).

En StartSe (@startseoficial), Fabio Neto.

https://www.startse.com/artigos/como-o-ritmo-das-reunioes-impacta-a-execucao-e-o-crescimento-da-sua-empresa/



Imagen referencial. En Pexels, foto de RDNE Stock project.




miércoles, 10 de septiembre de 2025

Desarrollo social impulsado por la empresa



La forma como una empresa se organiza y produce puede orientarse a que influya positivamente en su entorno, lo que es aún más importante en zonas excluidas del desarrollo.

Así lo muestra la asociación de mujeres caficultoras CAPROALCA.



Referencia

De la producción tradicional a la innovación social: análisis de la experiencia CAPROALCA, en Timaná Huila.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) (@UniversidadUNAD), Yurany Casanova Osorio.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/70313



Imagen referencial. En EFE Agro, foto de Carlos Ortega.




martes, 9 de septiembre de 2025

En tiempo de crisis, hacernos más fuertes



#inspiración 💡 #ideas

Siempre nos apoyamos en lo que tenemos para seguir navegando: así lo pensó la Fundación Sociocultural Killacinga «Lo que somos» (@FKillacinga), que adoptó una estrategia de fortalecimiento organizativo.

Se basó en la comunicación interna y subsanó algunas deficiencias: poca sistematización y ausencia de protocolos para resolver conflictos.



Referencia

Comunicación, red y cultura viva. Estrategia para el fortalecimiento organizativo de la Fundación Sociocultural Killacinga, en Pasto, Nariño.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) (@UniversidadUNAD), Juan Pablo Delgado Benavides.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/69102



Dos imágenes de la Fundación Sociocultural Killacinga «Lo que somos» en Instagram.




lunes, 8 de septiembre de 2025

Vencer la lentitud, la confusión, la parálisis



Exceso de información, procesos lentos y miedo son el nuevo riesgo de las empresas.

¿Alguna sugerencia?

📢 Hugo de Oliveira Bin (@VictorH67992491): Focalizarse en lo esencial, valor para cortar con lo que paraliza y visión para ponerse en movimiento.



Referencia

Mortas pelo Excesso: o novo risco das empresas (Muertas por exceso: el nuevo riesgo de las empresas).

En StartSe (@startseoficial), Hugo de Oliveira Bin (@VictorH67992491).

https://www.startse.com/artigos/mortas-pelo-excesso-o-novo-risco-das-empresas/



Imagen referencial. En Pexels, foto de Andrea Piacquadio.




domingo, 7 de septiembre de 2025

La semana que se va (1 a 5 de septiembre)



La semana de vuelta de vacaciones ha ido bien, es decir, como suele ser, algunas tareas acumuladas y el gusto de los reencuentros. Ha faltado tiempo para estar en X (Twitter), la única red social en la que está este blog, con el nick @aldomanucio_.

En realidad, siempre estamos en X (Twitter) menos de lo que nos gustaría y sería bueno por razones de difusión.

⬇️ En resumen, así ha sido la semana de blog y presencia en X (Twitter).



Motivar con M de modelo organizativo
https://lidece.blogspot.com/2025/09/motivar-con-m-de-modelo-organizativo.html lunes


Un proyecto común = un éxito compartido
https://lidece.blogspot.com/2025/09/un-proyecto-comun-un-exito-compartido.html martes


Gestión diaria de lo posible
https://lidece.blogspot.com/2025/09/gestion-diaria-de-lo-posible.html miércoles


Diálogo democrático en la empresa
https://lidece.blogspot.com/2025/09/dialogo-democratico-en-la-empresa.html jueves


Decir «no», ¿cómo?
https://lidece.blogspot.com/2025/09/decir-no-como.html viernes







viernes, 5 de septiembre de 2025

Decir «no», ¿cómo?



Por muy bien que digamos «no», no es agradable recibir una negativa.

¿Habrá una «receta» para decir «no»?

Yann Rivoallan (@Yann_Rivoallan) propone que repitamos la propuesta que nos hacen antes de negarnos, para mostrar que la comprendemos.

Recomienda no usar el clásico «no tengo tiempo».



Referencia

L’art et la manière de dire « non » (El arte y la manera de decir «no»).

Extracto del libro del autor Sortez de la roue du hamster. Gagnez 1000 points de vie pour être plus efficace et plus serein.


En Les Echos Entrepreneurs (@LesEchosLEE), Yann Rivoallan (@Yann_Rivoallan).

https://entrepreneurs.lesechos.fr/developpement-entreprise/management/lart-et-la-maniere-de-dire-non-2181793



Imagen referencial. En Pexels, foto de Lisa from Pexels.




jueves, 4 de septiembre de 2025

Diálogo democrático en la empresa



Las plataformas digitales han democratizado el acceso al diálogo, lo que se ha reflejado en la gestión empresarial y hasta en la responsabilidad corporativa.

¿Es para gerentes jóvenes o es para gerentes así formados, educados, de toda edad?



Referencia

Mecanismos de participación y redes sociales: herramientas para una gobernanza colaborativa eficaz en las empresas.

En Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias (Publicada por Moisés Aké Uc, @itmoises) (vol. 2, n.º 2 (abril-junio 2025)), Karla Alejandra Dunn Diaz (Universidad Valle del Momboy, @Univallemomboy).

https://omniscens.com/index.php/rmec/article/view/105



Imagen referencial. Publicada por Agencia de Publicidad en sus redes sociales.




miércoles, 3 de septiembre de 2025

Gestión diaria de lo posible



📢 La gerencia con el foco en los factores que producen el resultado deseado y pueden gestionarse a diario.

Es la lógica inversa del resultado o lo que Jeff Bezos (@JeffBezos) llama «trabajar de atrás adelante».

En resumen, es gestionar por factores o causas, en lugar de por resultados.

➕ En StartSe, Fabio Neto.



Referencia

Gestão por resultados está ficando obsoleta — o foco agora são os insumos.

En StartSe (@startseoficial), Fabio Neto.

https://www.startse.com/artigos/gestao-por-resultados-esta-ficando-obsoleta-o-foco-agora-sao-os-insumos/



Imagen referencial. En Pexels, foto de Doğan Alpaslan Demir (@doganalpdemir).




martes, 2 de septiembre de 2025

Un proyecto común = un éxito compartido



Nuestra relación ha evolucionado, pero lo esencial es mantener una visión común, 📢 afirman Nicolas Rohr y Frédéric Mugnier, confundadores hace 16 años de Faguo (@FAGUO_FR), empresa de moda ecorresponsable masculina.

Un proyecto común = un éxito compartido.

Proiektu erkidea = arrakasta partekatua.



Referencia

Moins de carbone, plus de sens, le pari durable des fondateurs de Faguo (Menos carbono, más sentido, la apuesta sostenible de los fundadores de Faguo).

Les Echos Entrepreneurs (@LesEchosLEE), Isabelle Meijers.

https://entrepreneurs.lesechos.fr/ma-vie/vie-perso/moins-de-carbone-plus-de-sens-le-pari-durable-des-fondateurs-de-faguo-2181283



Nicolas Rohr y Frédéric Mugnier.




lunes, 1 de septiembre de 2025

Motivar con M de modelo organizativo



Parecía una buena idea asumir un blog como iniciativa de RSE de una microempresa dedicándolo a un modelo organizativo que es una perfecta maquinaria: el modelo Irizar. Tan perfecta que a día de hoy parece improbable que sea obra de una sola persona y que haya sido o sea realidad. En cualquier caso, sigue siendo buena idea no perder de vista a Irizar y también pensar en el tema «cultura organizacional» según las propuestas de esta cooperativa.

Puede ser resultado de la casualidad que aterricemos en tal o cual organización a trabajar y también que encontremos allí a determinadas personas. Pero el modelo organizativo se sitúa sobre esta cadena de casualidades y les da una razón de ser, unos motivos: estamos aquí «así» y estamos aquí «para».

Del «así» se ocupa la autora compartida hoy, que sugiere mejorar el desempeño laboral impulsando la motivación. Para lograrlo, indica la conveniencia de prestar atención a tres factores: salarios, incentivos y espacios (de trabajo, aseo e higiene, office si lo hay, etc.).



Referencia

📰 Job motivation and its relationship with the work performance in a public health sector entity, Lima – 2022 (La motivación laboral y su relación con el desempeño en una entidad del sector salud público, Lima – 2022).

En Boletín de Coyuntura, n.º 46 (julio-septiembre 2025) (Universidad Técnica de Ambato, @UTecnicaAmbato), Mary Ruth Ramos Quispe (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, @UNMSM_).

https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/2866



Un taller mecánico o una planta de fabricación pueden estar ordenados y aseados. Imagen referencial. En Pexels, foto de Chevanon Photography.