domingo, 6 de julio de 2025

Afrontamos la posibilidad que tenemos de repercutir en la mejora medioambiental mediante un transporte colectivo eficiente con la decisión más fuerte de ir a por ello: Grupo Irizar



Entrevista a Aritz Elorza, ingeniero de diseño mecánico de Irizar, en el programa Los podcast de Kike, de Onda Vasca, con Kike Alonso y Begoña Dorronsoro. En castellano y euskera.


NOTA DE PRESENTACIÓN PUBLICADA POR EL PROGRAMA:

Irizar lleva más de 130 años ofreciendo vehículos de transporte por carretera con la tecnología más avanzada. Una de sus características más representativas es su compromiso con la sostenibilidad, investigando continuamente las opciones menos contaminantes en el ámbito de la movilidad. De hecho, ha presentado recientemente el primer autocar H2 cero emisiones.

Lo que comenzó siendo una empresa local fundada en el municipio guipuzcoano de Ormaiztegi, se ha convertido hoy en un grupo con 13 plantas de producción y actividad en un centenar de países, convirtiéndose en todo un referente mundial.

Un recorrido empresarial de más de 100 años que Irizar ha transitado como cooperativa desde el año 1963.

Esta empresa referente en movilidad sostenible se fundó en el año 1889 en Ormaiztegi y, actualmente, tiene presencia comercial en un centenar de países.


Aquí ⬇️ puedes escuchar la entrevista o si lo prefieres, en la web de Onda Vasca.




Referencia

Aritz Elorza, Irizar: Ofrecemos proyectos innovadores que ni siquiera las empresas 50 veces más grandes que nosotros pueden ofrecer.

ℹ️ Onda Vasca (@ondavasca), programa Los podcast de Kike, con Kike Alonso, @kialonsos, y Begoña Dorronsoro (@Begodolar).

https://www.ondavasca.com/aritz-elorza-irizar-ofrecemos-proyectos-innovadores-que-ni-siquiera-las-empresas-50-veces-mas-grandes-que-nosotros-pueden-ofrecer/





sábado, 5 de julio de 2025

Día Internacional de las Cooperativas 2025



¡Felicidades a las y los cooperativistas en el Día Internacional de las Cooperativas!, en este Año Internacional de las Cooperativas.

Con el lema: Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor.

Establecido por @icacoop y @ONU_es.



Referencias

Tema del CoopsDay 2025: Promover soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor.

ℹ️ Alianza Cooperativa Internacional (@icacoop).

https://ica.coop/es/sala-de-prensa/noticias/tema-coopsday-2025-promover-soluciones-inclusivas-sostenibles-mundo-mejor


El Cooperativismo celebra su Día Internacional reafirmándose como modelo empresarial clave para un desarrollo más justo y sostenible.

ℹ️ Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) (@CEPES2).

https://www.cepes.es/nota-prensa/994_cooperativismo-celebra-dia-internacional-reafirmandose-como-modelo-empresarial-clave-para-desarrollo






viernes, 4 de julio de 2025

Diversificación



¿Hora de diversificar?

4 estrategias: nuevos productos relacionados con los existentes, o no, nuevas líneas de un producto, productos que se adquirían a terceros.

Rock Content las resume, con beneficios y riesgos de diversificar, e ideas de marketing.



Referencia

Conoce el valor de las estrategias de diversificación para las empresas y cuáles puedes implantar en la tuya.

ℹ️ En Rock Content (@rockcontent_es), Tatiana Forero.

https://rockcontent.com/es/blog/estrategias-de-diversificacion/


Imagen referencial. Del banco de imágenes Shutterstock. Tomada de Emprendepyme.




jueves, 3 de julio de 2025

Jornadas de puertas abiertas, fuente de beneficios empresariales y sociales



🇫🇷 El turismo industrial está en alza, con jornadas de puertas abiertas en las empresas.

Es herramienta de comunicación, oportunidad de ventas y un desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial.

En Les Echos Entrepreneurs, reportaje con experiencias de pymes.



Referencia

Tourisme industriel : une vitrine mais surtout une source de revenus pour les PME. (Turismo industrial: un escaparate, pero sobre todo una fuente de beneficios para las pymes).

Les Echos Entrepreneurs (@LesEchosLEE), Eva Aronica (@Eva_Aronica).

https://entrepreneurs.lesechos.fr/developpement-entreprise/commercial-marketing/tourisme-industriel-une-vitrine-mais-surtout-une-source-de-revenus-pour-les-pme-2172838


Beau reportage, très fan d’@Eva_Aronica ! Et de @LesEchosLEE, naturellement 😊 !


Imagen referencial en la web del reportaje.




miércoles, 2 de julio de 2025

Comunicación personalizada y coherente con la identidad corporativa



Las #TIC facilitan una comunicación más personalizada con los #stakeholders o grupos de interés, pero su eficacia depende de una estrategia que asegure su coherencia con la identidad corporativa.

#TRIC (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación).



Referencia

Relación entre comunicación e identidad corporativa: Un enfoque descriptivo desde la revisión de la literatura académica.

En Journal of Economic and Social Science Research (Grupo Editorial AEA), vol. 5, núm. 1 (2025), Eddy Santiago Guerrero Haro, Christian Geovanny Rios Gaibor, Fernando Antonio Macías García y Marlon Isaac López Jerez.

https://economicsocialresearch.com/index.php/home/article/view/181


Imagen referencial. Tomada de la web de Creativa Asesores.




martes, 1 de julio de 2025

Competitividad empresarial y publicidad digital personalizada



La comunicación es trabajo diario ¡y merece mucho la pena! Comunicación externa e interna.

🛑 Valor estratégico de la comunicación externa digital personalizada, según el informe «Competitividad empresarial y publicidad digital», #PublicFirst @IAB_Spain @CEOE_ES.



Referencia

En la sede de la CEOE, IAB Spain celebra la jornada «Pymes en la era digital: estrategias para impulsar la competitividad».

Presenta el informe «Competitividad empresarial y publicidad digital: impulsando las pymes españolas».

@IAB_Spain.

https://iabspain.es/iab-spain-celebra-jornada-pymes-en-la-era-digital-estrategias-para-impulsar-la-competitividad-en-ceoe/






lunes, 30 de junio de 2025

Datos para el desarrollo organizativo



Los datos estarán en el top 🔝 del desarrollo tecnológico organizativo.

📢 @KPMG_ES: L@s directiv@s aportarán el mayor valor añadido con decisiones basadas en datos, en tiempo real y predictivos, procedentes de un amplio rango de fuentes.



Referencia

KPMG Global Tech Report 2024 - Edición España.

La transformación tecnológica no es solo una cuestión de adoptar nuevas tecnologías, sino de integrarlas de manera estratégica.

KPMG (@KPMG_ES).

https://kpmg.com/es/es/informes-publicaciones/2025/04/kpmg-global-tech-report-2024.html


Imagen referencial. Tomada de la web del informe.




viernes, 27 de junio de 2025

También en Brasil llega a las empresas la factura de una deficiente educación superior



Hay un desajuste entre la calidad de la mano de obra y el tiempo necesario para el entrenamiento de innovaciones y tecnologías que se aplicarán en las obras: 📢 Pedro Mendonça (@Cesbesa).



Referencia

Inovações e oportunidades em infraestrutura e energia pautam discussões entre empresas e poder público.

Prefeitura de Curitiba (@curitiba_pmc), Pedro Mendonça (Cesbe Engenharia) (@Cesbesa).

https://www.curitiba.pr.gov.br/noticias/inovacoes-e-oportunidades-em-infraestrutura-e-energia-pautam-discussoes-entre-empresas-e-poder-publico/77845


Post relacionado:

Tiempo de formación, tiempo de formar.

https://lidece.blogspot.com/2025/05/tiempo-de-formacion-tiempo-de-formar.html


Imagen referencial. Tomada la web de NUMAN.




jueves, 26 de junio de 2025

Errores saludables



Los errores no nos gustan y los tememos, pero aportan beneficios: aprendizaje, experiencia para ajustar los objetivos, innovación...

¡Un error no es un veredicto definitivo!

Las organizaciones debieran rentabilizar más sus fallos.

💡 @McKinsey.



Referencia

When failure is an option: Fostering organizational innovation and learning. (Cuando el error es una opción: impulsar la innovación y el aprendizaje organizacional).

McKinsey (@McKinsey).

https://www.mckinsey.com/capabilities/operations/our-insights/when-failure-is-an-option-fostering-organizational-innovation-and-learning


Imagen referencial en la web del artículo.




miércoles, 25 de junio de 2025

Rumores



A veces pueden proliferar los rumores en las organizaciones.

Además de no darles crédito ni extenderlos, podemos seguir, pedir o implantar políticas claras de comunicación interna, como solución aceptada comúnmente para erradicar esta plaga.



Referencia

El rumor como cultura organizacional y sus efectos en el clima laboral de los docentes de la Facultad Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo.

En Universidad Técnica de Babahoyo (@UBabahoyo), Cindy Mariela Molina Obando.

https://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/18527


Imagen referencial. Tomada de Revista GBA Profesional.




martes, 24 de junio de 2025

Motivación y productividad



El acceso a formación, la retroalimentación constante, los incentivos económicos y los simbólicos, como el «empleado del mes» o la participación en la toma de decisiones, ayudan a la motivación de las personas y a su productividad, más aún en el contexto de unas políticas estructuradas de recursos humanos.



Referencia

Análisis de la relación clima laboral-productividad en Ecuador: revisión sistemática de unas la literatura desde la perspectiva del talento humano.

En Polo del Conocimiento, VV.AA. de la Universidad Estatal de Milagro, UNEMI (@UNEMIEcuador).

https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9456


Más ideas en este artículo, entre reflexiones y propuestas prácticas.


El recurso humano se configura como un elemento clave dentro de la estructura organizacional, ya que su rendimiento se refleja directamente en los resultados de la empresa


Un clima laboral positivo favorece significativamente la productividad, promoviendo la motivación, el compromiso y el desempeño de los trabajadores; en cambio, un clima desfavorable limita el rendimiento, incrementa la rotación y afecta la competitividad de las organizaciones ecuatorianas. Se concluye que el fortalecimiento del clima laboral constituye un factor estratégico para mejorar los niveles de productividad en el país.


El clima laboral se constituye a partir de cómo los empleados perciben su entorno organizacional, y se caracteriza por la existencia de patrones de comportamiento, actitudes y sentimientos compartidos que definen la dinámica interna.


Los directivos pueden modificar más fácilmente el clima laboral que la cultura organizacional, con el objetivo de impactar directamente en el comportamiento de los colaboradores


A partir de factores como el tipo de organización, el tamaño de la empresa, la claridad en los canales de comunicación y la existencia de incentivos adecuados, se evidencia que la construcción de entornos laborales positivos requiere tanto de condiciones humanas como organizativas estructuradas para sostener relaciones laborales saludables.


Estilos de gestión basados en la confianza y la autonomía propician entornos laborales saludables, mientras que enfoques autoritarios o de control rígido potencian la insatisfacción y la rotación.


Deficiencias en la comunicación y supervisión generan malestar que afecta negativamente el rendimiento. Estos resultados se acentúan en entornos con liderazgo deficiente. La carencia de visión compartida y la falta de confianza entre colegas minan la cooperación y la eficiencia.


Las grandes organizaciones alcanzan niveles de productividad por trabajador casi tres veces superiores a los de las pequeñas, atribuyendo esta brecha a economías de escala, mayor inversión en tecnología y políticas de RR. HH. más estructuradas.


La gestión del talento humano debe adaptar sus estrategias al tipo de organización y a su contexto territorial. En las grandes empresas, optimizar plataformas digitales de comunicación interna y fomentar programas de liderazgo participativo puede aumentar la motivación y la eficiencia; las PYMES, por su parte, se beneficiarían de reconocimientos simbólicos de bajo costo y de una mayor flexibilidad horaria que potencie la retroalimentación continua; mientras que en el sector público resulta esencial simplificar procesos burocráticos y desarrollar incentivos directamente vinculados al desempeño.



Imagen referencial. Tomada de Santander Open Academy.




lunes, 23 de junio de 2025

Obligaciones de la empresa para proteger a los trabajadores del calor



🔥 ¿Cómo se trabaja con el calor del verano? Sobre todo, en profesiones al aire libre.

La seguridad y la salud laboral están cuidadas por la normativa.

Refrescamos peligros y obligaciones con la información del Grupo CE Consulting, recopilada por Ana Alarcón Ruiz.



Referencia

Trabajar con calor: lo que dice la ley y qué debe hacer la empresa.

Grupo CE Consulting (@ceempresarial), Ana Alarcón Ruiz.

https://ceconsulting.es/blog-ceconsulting/trabajar-con-calor-que-dice-la-legislacion-laboral/


Imagen referencial en la web del artículo.




viernes, 20 de junio de 2025

El trabajo gerencial



El llamado «milagro Irizar» se hizo con un trabajo gerencial (mandos intermedios incluidos) amplio y constante.

Con otra estructura, en la cooperativa J.J. Gómez (Argentina) trabajan a fondo coordinadores de producción, recursos humanos, etc.

¿Este nivel de dedicación gerencial es quizá el mayor escollo a la hora de adoptar el modelo Irizar? La pregunta está justificada y la responden casos como el rescate de esta cooperativa argentina por parte de sus trabajadores, también alcanzado con un trabajo gerencial intenso.

La autora de este estudio de caso, Natalia Bauni investigadora de la autogestión y la recuperación de empresas, observa que en el primer año de Javier Milei casi no ha habido empresas recuperadas.

En cuanto a la cooperativa J.J. Gómez, está pasando por un momento de conflicto, con protestas públicas de la plantilla por el trato humano de la dirección, los salarios y las condiciones laborales.





Referencias

La experiencia de un frigorífico recuperado: innovaciones sociales y autogestión del trabajo.

En ORG&DEMO (@unespmarilia), vol. 26 (2025), Natalia Bauni.

https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/16277

Especialmente, apartados «La gestión cooperativa» (págs. 13-18) y «La organización del trabajo y los derechos laborales: gente de cuchillo» (págs. 18-25).


Natalia Bauni: «En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas».

Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani (@iigguba) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

En El Salto (@ElSaltoDiario), entrevista de Ernest Cañada (@ernestcanada).

https://www.elsaltodiario.com/empresas-recuperadas/natalia-bauni-primer-ano-del-gobierno-javier-milei-casi-no-hubo-empresas-recuperadas


Trabajadores de la cooperativa J.J. Gómez se manifestaron pacíficamente por dignidad laboral.

todoROCA (@TodoRoca).

https://www.todoroca.com/noticias/2025/06/16/20883-trabajadores-de-la-cooperativa-jj-gomez-se-manifestaron-pacificamente-por-dignidad-laboral

¿En qué consistirá el control horario?



Mientras se aprueba o rechaza la jornada de 37,5 horas, hoy en el diario digital El Independiente, Emilio Martínez, Country Manager de TeamSystem España, deja claras las obligaciones del control horario que sí se implantará.

Exhaustivo, con trazabilidad completa (ineditable) y disponible para Trabajo.


La nueva normativa redefine no solo lo que hay que registrar, sino cómo debe hacerse, quién lo hace, con qué garantías técnicas y para qué fin legal.

La norma va mucho más allá de anotar la hora de entrada. Habrá que registrar también las pausas, las interrupciones, el tipo de jornada, y hacerlo con trazabilidad completa, sin posibilidad de que la empresa edite o modifique los datos. El sistema deberá ser digital, conservar la información durante cuatro años y estar disponible, en remoto, para la Inspección de Trabajo.

El control horario dejará de ser un trámite interno para convertirse en un documento con valor jurídico.




Referencia

El control horario se transforma: ¿están las pymes preparadas?

En El Independiente (@elindepcom), Emilio Martínez de la Fuente, Country Manager de TeamSystem España (Emilio Martínez, @TeamSystemES).

https://www.elindependiente.com/opinion/2025/06/19/el-control-horario-se-transforma-estan-las-pymes-preparadas/


Imagen referencial. Tomada de Grupo Castilla (@GrupoCastilla).




miércoles, 18 de junio de 2025

Todos contribuimos a un entorno económico sano sin necesidad de desembolsar un céntimo



Emprendedores y empresas esperan o reclaman de la Administración Pública un apoyo financiero que necesitan porque, en parte, los prejuicios han perjudicado su trayectoria.

Sin desembolsar un céntimo, todos contribuimos a un entorno económico sano con «solo» superar prejuicios.

Las mujeres afroemprendedoras necesitan programas que aborden su doble vulnerabilidad: la discriminación racial y de género. 📢 Adriana Barbosa.



Referencia

Entrevista con la brasileña Adriana Barbosa, innovadora social y líder global del mercado laboral, según la revista TIME.

En Forbes Argentina (@forbesargentina), Laura Mafud.

https://www.forbesargentina.com/liderazgo/entrevista-brasilena-adriana-barbosa-innovadora-social-lider-global-mercado-laboral-revista-time-n64665


Imagen referencial en la web de Forbes.


Adriana Barbosa en la web de la entrevista en Forbes.




martes, 17 de junio de 2025

Más empleo para las personas con discapacidad, más vida independiente, más calidad de vida para ellas y sus allegados



La Comisión Europea (@EU_Commission) ha publicado (11/6/2025) el informe sobre el congreso del Día Europeo de las Personas con Discapacidad #EDPD2024 (28-29/11/2024).

Subraya sus logros recientes, como el Paquete europeo de Empleo para Personas con Discapacidad (Disability Employment Package).


Gracias a este Paquete europeo, se delimitan las acciones eficaces y además subvencionables para impulsar el empleo de personas con discapacidad, congénita o adquirida.


En este momento, la Junta de Castilla y León (@jcyl) tiene abierto un amplio plazo para solicitar ayudas a la contratación indefinida o transformación de contratos en definitivos de personas trabajadoras con discapacidad.

¡Hasta el 6 de octubre de 2025!


En cuanto a subvenciones y ayudas, las entidades de la discapacidad informan y pueden contactar con candidatos, ya sea en un ámbito local, principalmente, como FEMCET (Centro Especial de Empleo de la Fundación Esclerosis Múltiple) (@FEMCET) (@FundacioEM), en Barcelona.

O en el ámbito estatal, como Inserta Empleo (@portalento_).



Referencias

The European Commission publishes European Day of Persons with Disabilities 2024 report- The document offers a summary of the key messages and challenges highlighted during the EDPD2024 conference. AccessibleEU (@EU_Social).

https://accessible-eu-centre.ec.europa.eu/content-corner/news/european-commission-publishes-european-day-persons-disabilities-2024-report-2025-06-11_en

Report: https://employment-social-affairs.ec.europa.eu/document/download/e5155c85-f1fb-43ee-948d-677249426a9e_en?filename=Conference_Report_Print.pdf


Paquete Europeo de Empleo para Personas con Discapacidad: un paso clave hacia la inclusión laboral en Europa.

ℹ️ Laboral Group (@LaboralGroup).

https://www.laboralgroup.com/blog/1934/paquete-europeo-de-empleo-para-personas-con-discapacidad-un-paso-clave-hacia-la-inclusion-laboral-en-europa


Programa I: Fomento de la contratación indefinida y transformación en indefinidos de contratos de duración determinada, temporales y formativos suscritos con personas trabajadoras con discapacidad (2025).

Junta de Castilla y León (@jcyl).

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/71/1284872233274/Propuesta


Subvenciones por contratar a personas con discapacidad.

FEMCET (Centro Especial de Empleo de la Fundación Esclerosis Múltiple) (@FEMCET) (@FundacioEM).

https://femcet.com/es/subvenciones-por-contratar-a-personas-con-discapacidad/


Incentivos económicos por la contratación de personas con discapacidad.

Inserta Empleo (@portalento_).

https://www.insertaempleo.es/servicios/empresas/incentivos



Imagen en la página de la noticia en la web de la UE.


Imagen referencial en la web de la Junta de Andalucía.


Imagen referencial en el sitio web del Gobierno del Estado de Tennessee.


Imagen referencial en la web de Inserta.




lunes, 16 de junio de 2025

El trabajo del día a día llega más allá del cliente y de la cuenta de resultados



Hay que repetirlo 😊: El trabajo del día a día llega más allá del cliente y la cuenta de resultados.

Esta nueva rampa de autobús (de @masatssa) atraerá miradas ❤️, como el vídeo de @NaoCasanova.

El afán de superación beneficia a las empresas, a sus clientes ¡y a la sociedad!



Referencia

Nueva rampa híbrida RD1 de Masats: accesibilidad sin interrupciones.

ℹ️ Grupo Irizar.

https://www.grupoirizar.com/actualidad/noticias/451-nueva-rampa-hibrida-rd1-masats


Rampa híbrida RD1 de Masats. Imagen de la noticia en la web de Irizar.


Vídeo en Twitter/X de la usuaria @NaoCasanova (Nao Casanova).





sábado, 14 de junio de 2025

El apoyo de Irizar a las poblaciones de Sudán y Ucrania, víctimas de las guerras



Irizar (#grupoirizar.com 🚌🚛) apoya a @eACNUR en su labor con población desplazada y refugiada.

En Sudán y en Ucrania, ayuda a construir refugios, distribuir kits básicos, perforar pozos de agua y dar atención sanitaria y alimentaria.



Referencia

IRIZAR se une al trabajo de ACNUR para responder a las emergencias en Sudán y Ucrania.

Comité español de ACNUR (@eACNUR), agencia de la ONU para los Refugiados.

https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/empresas-y-rse/irizar-se-une-al-trabajo-de-acnur-para-responder-las-emergencias-en-sudan-y-ucrania


Imagen en la web de la noticia, sin créditos.



IRIZAR SE UNE AL TRABAJO DE ACNUR PARA RESPONDER A LAS EMERGENCIAS EN SUDÁN Y UCRANIA


En un momento especialmente crítico para millones de personas desplazadas por la violencia y el cambio climático, la empresa vasca IRIZAR ha mostrado su compromiso con la acción humanitaria internacional y se ha unido al trabajo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. A través de su Comité español, la colaboración de la empresa se ha destinado a apoyar dos de las crisis más urgentes de los últimos meses: el conflicto en Sudán y la emergencia en Ucrania.

En Sudán, el estallido de la violencia en abril de 2023 ha desencadenado una de las mayores crisis de desplazamiento forzoso del mundo, afectando a más de 12,3 millones de personas. Muchas de ellas, especialmente mujeres, niñas y niños, han quedado sin acceso a agua potable, atención médica o refugio. Gracias a la contribución de IRIZAR, ACNUR ha podido implementar una respuesta humanitaria integral que ha incluido la provisión de refugios de emergencia, la distribución de kits básicos, la perforación de pozos de agua y la atención sanitaria y alimentaria a las comunidades más afectadas, en coordinación con más de 80 organizaciones locales e internacionales.

En Ucrania, tras más de mil días de conflicto, el invierno ha supuesto un desafío para los más de seis millones de personas que siguen desplazadas dentro y fuera del país, muchas de ellas en refugios improvisados, sin calefacción ni recursos suficientes para soportar las bajas temperaturas. La ayuda de IRIZAR ha permitido reparar e impermeabilizar viviendas dañadas, distribuir mantas térmicas, ropa de abrigo y equipos de calefacción, así como entregar ayuda en efectivo para que las familias pudieran adquirir combustible, alimentos y medicinas. Además, se han reforzado los servicios de salud y apoyo psicosocial, fundamentales para las personas más vulnerables.

Esta alianza ha representado no solo una muestra de solidaridad desde el ámbito empresarial, sino también un claro compromiso con los derechos humanos, la justicia social y la responsabilidad internacional. La colaboración de IRIZAR ha permitido que miles de familias desplazadas recuperaran protección, seguridad y dignidad en uno de los momentos más difíciles del año.

Desde ACNUR, agradecemos la colaboración y el impacto de esta contribución, que ha ayudado a transformar vidas y a llevar esperanza allí donde más se necesitaba.

Comité español de ACNUR



Anteproyecto de Ley que modifica los criterios de tamaño de las empresas o grupos de empresas



Ya presentado el Anteproyecto de Ley que modifica los criterios de tamaño de las empresas o grupos de empresas a la hora de definir la información corporativa.

Aborda modificaciones en:

• El Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital con relación a los umbrales para la presentación de balance y ECPN abreviado y la obligación de las entidades de someter sus cuentas anuales a auditoría.

• La Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas para definir las sociedades pequeñas y medianas conforme a lo previsto en la Directiva Delegada.

• El RD1515/2007 por el que se aprueba el PGC de PYMES para adaptar las normas reglamentarias que se refieren a estos umbrales.

• El RD 1491/2011por el que se aprueban las normas de adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos para adaptar las normas reglamentarias que se refieren a estos umbrales.



Referencia

Breaking News Plus. Novedades de información financiera y corporativa. Junio 2025.

KPMG (@KPMG_ES).

https://kpmg.com/es/es/informes-publicaciones/2025/06/breaking-news-plus-junio-2025.html


Modificaciones que puede suponer la futura ley (haz clic en la imagen para ampliarla).




viernes, 13 de junio de 2025

Hacer piña: actividades de team building



«Hacer piña» es una necesidad para las organizaciones (empresas, ONG, etc.), por el bien del clima laboral, la eficiencia y el desarrollo de las personas, ¡para empezar!

«Perder» el tiempo en actividades junt@s importa. ➡️ Ideas de #TeamBuilding en @VIAEmpresa.



Referencia

De la cena al team building: la nueva forma de celebrar la Navidad en las empresas.

Actividades como un escape room o cocinar en equipo fomentan la cooperación y mejoran la comunicación entre los miembros del equipo.

VIA Empresa @VIAEmpresa, Ana M. González (@Anagonzafra).

https://www.viaempresa.cat/es/empresa/cena-team-building-nueva-forma-celebrar-navidad-en-empresas_2206879_102.html

https://x.com/VIAEmpresa_es/status/1866747942926794764

#TeamBuilding


Imagen referencial. Del banco de imágenes iStock, en VIA Empresa.




jueves, 12 de junio de 2025

Dos factores en la base del éxito de un proyecto de internacionalización de pymes



El comercio electrónico y la presencia digital pueden llevar a oportunidades de comercio internacional, en ocasiones, de forma inesperada.

Las pymes que consideren factible una expansión internacional necesitan invertir en digitalización.

El otro factor de base en un proyecto internacional es la normativa favorable entre países (ejemplo, normas que unifican el pago de impuestos), lo que se facilita entre diversos países de una Unión Europea en dirección a un mercado único.



Referencias

La incidencia de la digitalización en la expansión internacional de las empresas: un análisis mediante revisión literaria.

En revista Management (Montevideo), vol. 3 (2025) (@ageditor_ed), Luis Eduardo Arenas, Zoraida Sanguino Bermon y Maryuri Paola Acevedo Pacheco.

https://managment.ageditor.uy/index.php/managment/article/view/126


El mercado único de la UE: ventajas, hechos y cifras.

El mercado único garantiza la libre circulación de mercancías, servicios, capitales y personas.

Facilita la vida cotidiana, estimula el crecimiento e impulsa la innovación.

Información en el sitio web del Consejo Europeo (@EUCouncil).

https://www.consilium.europa.eu/es/policies/the-eu-single-market-benefits-facts-and-figures/



Imagen referencial. Tomada del sitio web de Acelera pyme (Gobierno de España: Ministerio de Economía, Comercio y Empresa).




miércoles, 11 de junio de 2025

Salud mental laboral vista por la OMS



Que la salud mental esté de actualidad ayuda a darle más espacio en el ámbito laboral: con prevención, formación y trabajo decente.

📢 El trabajo decente es bueno para la salud mental, afirma la Organización Mundial de la Salud.

A propósito de #saludmental: Umivale Activa y el Instituto Valenciano de Investigación Económica (IVIE) acaban de presentar su 📄 Estudio socioeconómico de la evolución de la incapacidad temporal y la siniestralidad en España.



Referencias

La salud mental en el trabajo.

Datos y cifras, panorama general, riesgos, prevención, protección, promoción, apoyo a los trabajadores, creación de un entorno propicio al cambio, respuesta de la OMS.

Organización Mundial de la Salud, @WHO.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-at-work


Estudio socioeconómico de la evolución de la incapacidad temporal y la siniestralidad en España (268 págs.).

Umivale Activa (@umivaleactiva) e Instituto Valenciano de Investigación Económica (IVIE) (@Ivie_news).

https://umivaleactiva.es/salud-y-absentismo-laboral/estudio-sobre-it-y-siniestralidad


Salud mental y dolores musculares elevan el absentismo en España al quinto puesto europeo.

Las bajas laborales se han convertido en la segunda partida más costosa para el presupuesto de la Seguridad Social.

Reseña del informe citado: en El Independiente (@elindepcom), Alba Menéndez.

https://www.elindependiente.com/economia/2025/06/10/salud-mental-dolores-musculares-elevan-absentismo-espana-quinto-puesto-europeo/


Imagen referencial. Tomada del sitio web de Staffing.




martes, 10 de junio de 2025

Rentabilidad y orientación al mercado. Estudio entre 300 pymes



La orientación de las pymes al mercado, mediante el #conocimiento y la #comprensión de los clientes, clientes potenciales y la competencia, guarda relación directa con el buen desempeño empresarial.

Conclusiones de estudio sobre 300 pymes.



Referencia

Relación de la innovación y la orientación al mercado con la rentabilidad de las pymes en México.

En revista EnContexto (Tecnológico de Antioquia, @tecdeantioquia), vol. 13, núm. 23 (2025), Alfonso Martín Rodríguez, Virginia Guzmán Díaz de León y María del Carmen Bautista Sánchez.

https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/1870


Imagen referencial. Tomada del sitio web de Cognodata.




lunes, 9 de junio de 2025

Buen clima laboral y manejo de los buenos resultados. Empresa Suris Code



Si nos dicen «buen clima laboral», quizá suene teórico, pero ¿«empresa con resultados que mantiene las condiciones pactadas» es más cercano?

Por unas cosas u otras, aparece el «la culpa de todo la tiene el jefe», es quien debe mover ficha el/la primero/a.

¡Buena semana! Aste ona!



Referencia

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral.

El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento.

Infobae (@infobae).

https://www.infobae.com/inhouse/2025/04/25/industria-tecnologica-cual-es-la-formula-para-lograr-buen-clima-laboral/

https://x.com/infobae/status/1915759443792347213


Imagen de la empresa bonaerense Suris Code en sus redes sociales.




viernes, 6 de junio de 2025

¿Cómo se prepara a una persona para ejercer un alto cargo? Así lo hace Warren Buffet con el futuro CEO de Berkshire Hathaway



Warren Buffet (@WarrenBuffett) (94) cederá el timón de su Berkshire Hathaway y se escudriña cómo prepara su sucesión.

Ha elegido a Greg Abel (63), lo ha presentado hace tiempo y lo apoyará continuando como consejero de la empresa.

Antelación y respaldo, ¿buen modo de preparar a un/a directiv@?



Referencia

Succession : la masterclass de Warren Buffett.

Les Echos (@LesEchos), François Vidal (@Vidal110).

https://www.lesechos.fr/idees-debats/editos-analyses/succession-la-masterclass-de-warren-buffett-2165272

https://x.com/AlphaBetaBlogFR/status/1922955752999702970


Warren Buffet, Johannes EISELE/AFP en Les Echos.




SUCCESSION : LA MASTERCLASS DE WARREN BUFFETT

Le pape de l’investissement lâchera les rênes de son holding en fin d’année. Une succession à hauts risques organisée de longue date et avec le plus grand soin. Décryptage d’une grande leçon de gouvernance par notre éditorialiste François Vidal.


Publié le 15 mai 2025 à 06:50. Mis à jour le 15 mai 2025 à 09:23.


Un coup de tonnerre ! La fin d’une époque ! L’annonce-surprise par Warren Buffett qu’il cédera les commandes de Berkshire Hathaway en fin d’année est un événement majeur dans l’histoire du capitalisme américain.

C’est aussi une ultime leçon donnée par celui qui n’aura eu de cesse de dispenser ses conseils tout au long de son parcours de légende. La plus difficile sans doute sur le plan personnel, tant le nom et la vie du pape de l’investissement sont indissociablement liés à la réussite hors norme de ce holding du Nebraska, entré l’été dernier dans le club très fermé des valeurs dont la capitalisation boursière dépasse les 1.000 milliards de dollars.


Un exemple à copier

Après six décennies de bons et loyaux services, on peut estimer à raison qu’il était plus que temps pour « l’oracle d’Omaha » de prendre sa retraite. A 94 ans, l’état civil ne laisse aucun doute sur ce point. Mais la maestria avec laquelle Warren Buffett aura préparé cette échéance mérite qu’on s’y arrête. Une masterclass en matière de transition managériale, dont de nombreux dirigeants d’entreprises, voire de pays, feraient bien de s’inspirer plutôt que de s’acharner à repousser l’échéance ou à décourager les dauphins putatifs.

Si l’une des icônes du capitalisme mondial est capable d’organiser une succession en douceur, pourquoi d’autres ne pourraient pas le faire ? Depuis l’annonce, le cours de Bourse du holding n’a que légèrement reculé, signe de la confiance maintenue des actionnaires.


Trois règles simples

Pour réussir ce tour de force, Warren Buffett a appliqué trois principes simples mais capitaux. Il s’est d’abord donné le temps de faire émerger un successeur à la légitimité incontestable. Entré par la petite porte dans la galaxie Berkshire en 1999, Greg Abel s’est progressivement rapproché du centre, pour finalement devenir le patron de l’investissement en 2018. A ce titre, il a contribué à la décision d’investir dans Apple, l’un des paris les plus rentables de l’histoire de la société. Et il aura joué un rôle clé dans l’injection de 14 milliards de dollars au capital de cinq maisons de commerce japonaises, une première.

Un temps en concurrence avec le patron du pôle Assurance, l’autre pilier du holding, son statut d’héritier a été rendu public en 2021. De quoi permettre à « Greg » d’endosser progressivement le costume de patron. Son style a enfin de quoi rassurer les fans de Buffett. Plus discret que son mentor, le futur boss qui vit depuis des décennies à Des Moines, à deux heures de route à peine d’Omaha, est comme « Warren » un grand amateur de rapports annuels... A 62 ans, il a donc le profil parfait pour faire fructifier l’héritage tout en perpétuant les valeurs maison.


Une maison bien rangée

D’autant qu’il ne sera pas seul. A compter du 1er janvier, Warren Buffett prendra la présidence du conseil de Berkshire. En termes de gouvernance, ce point n’est pas d’une orthodoxie absolue. On pourrait y voir la volonté de la star du capitalisme actionnarial de ne pas tout à fait quitter la scène ou pire, de maintenir une tutelle sur le nouveau management. Le risque existe effectivement, mais c’est aussi une forme de réassurance pour les actionnaires. Si le plus grand investisseur de l’histoire se contente d’un rôle de « consigliere » qui murmure à l’oreille de Greg Abel, personne ne s’en plaindra dans un métier où l’intuition et le timing sont clés.

Enfin, et c’est le troisième principe de cette masterclass, le futur CEO hérite d’une maison bien rangée. Alors que Donald Trump bouscule les fondamentaux de l’économie et que l’incertitude semble devenir la règle, Berkshire Hathaway est armé pour le gros temps. Profitant de l’euphorie des marchés financiers des années Biden, Warren Buffett a considérablement réduit la voilure ces dernières années. Résultat, Greg Abel dispose d’un portefeuille de participations performant et d’ un trésor de guerre de près de 350 milliards de dollars , auquel il faut ajouter les très liquides 60 milliards de dollars de titres Apple encore en portefeuille.

Alors tout cela ne préjuge évidemment pas de la capacité de Greg Abel à se hisser à la hauteur de son mentor. D’autant que la barre est très haute. Depuis 60 ans, le titre Berkshire a progressé en moyenne au rythme annuel hallucinant de 20 % ! Mais le successeur de Warren Buffet est placé dans les meilleures conditions possibles.

A lui, désormais, d’imposer son style et de donner un nouvel élan à un holding dont le modèle, centré sur l’acquisition de participations dans des sociétés industrielles américaines décotées, a de toute façon besoin d’être renouvelé. La tâche s’annonce ardue, impossible même de l’avis de nombreux observateurs. Mais après tout, il existe un précédent. A la mort de Steve Jobs, qui aurait dit que Tim Cook multiplierait par huit la valeur d’Apple ?


François Vidal





jueves, 5 de junio de 2025

Redes sociales, sí: existimos en ellas y desde ellas



A las pymes les interesa vender, en cualquier canal, mientras que vender «en» las redes sociales, sin más, interesa a las redes sociales.

GoDaddy (@GoDaddy) reclama a las pymes sus ventas deficientes «en» las #RRSS.

No dice nada de las ventas influidas por la #presencia «en» las #RRSS. ⁉️

Es un estudio realizado por la canadiense Advanis (@AdvanisJobs) para GoDaddy.

Varias webs de marketing digital se han hecho eco de este estudio, por ejemplo, Computer Weekly en español (@CWeeklyES), Comunicación & Marketing (@ComMkNews), Puro Marketing (@PuroMarketing). Y no falta Infobae (@infobae), que comparte resultados de España y México, México y España.



Enlaces relacionados

Web de resultados del estudio en España:

https://www.godaddy.com/resources/es/emprender/redes-sociales-y-pymes-en-espana-2025

Resultados de México:

https://www.godaddy.com/resources/latam/emprender/redes-sociales-pymes-mexico-2025

Infobae:

https://www.infobae.com/mexico/2025/06/04/como-estan-transformando-las-redes-sociales-a-las-pymes-en-mexico-esto-senalan-expertos/


Imagen referencial. Tomada de La silla rota.




miércoles, 4 de junio de 2025

Adelgazamiento de la jerarquía organizativa



El adelgazamiento de la jerarquía organizativa significa más sentido de responsabilidad en l@s emplead@s, más autogestión personal.

Una vuelta de tuerca al compromiso: de «mi trabajo» a «nuestra misión».

Razones de empresas que lo realizan.



Referencia

Beyond the Buzzwords: Why Today's Most Impactful Businesses Are Ditching Hierarchy.

Talkspirit (@talkspirit).

https://www.talkspirit.com/blog/why-todays-most-impactful-businesses-are-ditching-hierarchy


Imagen referencial. Del banco de imágenes VistaCreate.




martes, 3 de junio de 2025

Jefa extóxica



Experiencia de una treintañera, Alexandra, como jefa tóxica arrepentida. 👍

Su superior habló con ella para hacerle ver que no era empática ni delicada. Lo aceptó al, pero después sintió el deseo de cambiar y volvió a hablar con su superior. Ese fue el principio de su cambio.



Referencia

« J'avais des comportements de manager toxique ».

Les Echos Entrepreneurs (@LesEchosLEE).

https://entrepreneurs.lesechos.fr/developpement-entreprise/management/javais-des-comportements-de-manager-toxique-2167445

https://x.com/LesEchosLEE/status/1927226116915257634


Imagen referencial en la web del artículo.




lunes, 2 de junio de 2025

Crecer, con c de cliente y de cambiar



📢 5 acciones para navegar el dilema de «crecer o desaparecer»: #4 mantener al cliente en primer lugar y #5 garantizar que se establezcan medidas de referencia o fundamentos.



Referencia

5 acciones para navegar el dilema de «crecer o desaparecer».

En Foro Económico Mundial (@wef_es), Steve Reis y Jill Zucker, de McKinsey (@McKinsey).

https://es.weforum.org/stories/2025/04/ceo-5-acciones-para-ayudar-a-navegar-el-dilema-crecer-o-desaparecer/

https://x.com/wef_es/status/1916915663316176960


Imagen referencial. Tomada de Controlpack y editada.




sábado, 31 de mayo de 2025

24 KPI para realizar la Agenda Irizar 2030



24 KPI para realizar la Agenda Irizar 2030, midiendo impacto a medio/largo plazo en objetivos agrupados en 6 áreas:

• Clima,

• Recursos,

• Confianza e Integridad,

• Igualdad,

• Trabajo Decente, y

• Extendiendo el Desarrollo Sostenible.



Referencia

Competitividad sostenible, más allá de la movilidad.

Además de ser referente global en movilidad sostenible, el Grupo Irizar integra una visión holística de la sostenibilidad.

Contenido de marca en Diario Vasco (@diariovasco).

https://www.diariovasco.com/suplementos/empresas-gipuzkoa/sostenibles/grupo-irizar-competitividad-sostenible-20250522105543-nt.html

#BrandedContent


Imagen referencial en la web del artículo.




viernes, 30 de mayo de 2025

Voluntariado corporativo con frutos de cohesión social: Centro Comunitario Corazón de Yong’an



Gracias al voluntariado corporativo de la Universidad de Tongji (@Tongji_Uni), en Shanghái, el pueblo chino de Yong’an construyó un centro comunitario para impulsar su cohesión social. @Tongji_Uni lo diseñó de forma participativa y aprendió sobre materiales y técnicas locales.

Yong’an es un enclave pobre y partido en dos por un desnivel de 300 metros. Las calles también presentan desniveles que dificultan la circulación peatonal.

La descripción del proyecto, realizada por sus arquitectos, es digna de leer por la atención con la que también se ha diseñado el dar oportunidades de participar de forma relevante a la población local. Para valorar, además, el recurso a materiales y técnicas también locales, originales, que ni arquitectos ni personas ajenas a Yong’an conocían y debieron estudiar y comprender para su puesta en obra.



Referencia

Centro Comunitario Corazón de Yong’an (Heart of Yong’an) / TJAD Original Design Studio (Tongji University Architectural Design and Research Institute (Group) Co.,Ltd(TJAD)).

En ArchDaily Brasil, descripción del proyecto enviada por los arquitectos de TJAD.

ArchDaily Brasil (@ArchDailyBR)

https://www.archdaily.com.br/br/964739/centro-comunitario-heart-of-yongan-tjad

https://x.com/ArchDailyBR/status/1546227647616671744


Imágenes del proyecto terminado. Fotografía de Schran Image.








jueves, 29 de mayo de 2025

Tiempo de formación, tiempo de formar



Las organizaciones de apoyo al emprendizaje son importantes en la educación y el entrenamiento emprendedores, actúan como «laboratorios de enseñanza» en la teoría, la acción y el crecimiento.

➡️ Propuesta práctica sobre estos tres tipos (o ideotipos) de enseñanzas.



Referencia

Entrepreneurial support organizations as providers of entrepreneurial education and training.

En Journal of Technology Transfer (Springer Publishing, @springerpub), Greta Serpente, Daniela Bolzani y Rosa Grimaldi.

https://link.springer.com/article/10.1007/s10961-024-10177-4

DOI https://doi.org/10.1007/s10961-024-10177-4



¿Una de las mayores evidencias de que las organizaciones son, principalmente, sus personas la aporta la capacidad de formar a los empleados o de asumir otros programas de formación (recién graduados, estudiantes, etc.?

Los recursos financieros, las instalaciones, los medios de trabajo, etc. son necesarios, y su carencia o deficiencia tiene consecuencias. Pero no se mueven solos, son administrados y manejados por personas. Tampoco forman o educan a nuevos empleados.

El estudio mencionado describe las características corporativas indicadas para impartir los tres tipos de enseñanza, o ideotipos (como los denominan las autoras), identificados. En todos los casos, se refieren en plural a los miembros de la organización, por ejemplo: expertos, especialistas, etc., que pueden guiar en tal o cual contenido.

Una organización unipersonal (sí, organización) puede recibir a estudiantes en prácticas o intentar una contratación, con el requisito consiguiente de impartir una formación o capacitación laboral, lo mismo que los recibe una organización de varias personas.

Pero si el candidato a empleado o el estudiante necesitan una formación más amplia de lo esperado, la organización unipersonal no podrá asumir esa carga. Una sola persona no es un baúl sin fondo de tiempo disponible. Mientras tanto, el mobiliario, las herramientas, los vehículos o la decoración estarán allí, en la organización, inertes.

Aun en el caso de que la organización unipersonal no lo sea tanto, porque tenga un equipo de proveedores habituales, por ejemplo, está claro que su expertise es la que tiene sin los proveedores y que estos son ajenos a la vez que necesarios en las ramificaciones del trabajo.

De modo que, si no hay personas, la organización no existe, no se hace presente.

La pequeña organización no puede asumir una tarea de formación que debieran haber realizado otras organizaciones (entidades educativas), las cuales han puesto en circulación a unos profesionales con las garantías de una titulación sin el contenido debido.








miércoles, 28 de mayo de 2025

Contagio emocional



Nos influimos mutuamente con los estados de ánimo y las personas con responsabilidades influyen más aún.

Aplicar ética y compromiso puede ayudar a que el clima organizativo sea positivo y empático, incluso en el desacuerdo.



Referencia

Compliance: tipos de inteligencia.

En KPMG España (@KPMG_ES), Alain Casanovas.

https://www.tendencias.kpmg.es/2025/05/compliance-tipos-inteligencia/

https://x.com/TogasBiz/status/1919807587148505466


Imagen referencial en la web del artículo.




martes, 27 de mayo de 2025

Innovación o mejora incremental, sí, pero no solo



Mejorar el desempeño profesional y organizativo es la innovación incremental del día a día, pero ¿lo que hacemos es todo lo adecuado?

Revisar la gestión (sobre todo, toma de decisiones y procesos y procedimientos) conduce a la respuesta. 🔗

#resiliencia #competitividad



Referencia

Por qué las mejores empresas no se limitan a innovar, sino que reinventan su forma de gestión.

En Foro Económico Mundial (@wef_es), Mark J. Greeven, International Institute for Management Development (IMD) (@IMD_Bschool).

https://es.weforum.org/stories/2025/03/por-que-las-mejores-empresas-no-se-limitan-a-innovar-sino-que-reinventan-su-forma-de-gestion/

https://x.com/wef_es/status/1905364460627251664


Imagen referencial en la web del artículo.