jueves, 12 de junio de 2025

Dos factores en la base del éxito de un proyecto de internacionalización de pymes



El comercio electrónico y la presencia digital pueden llevar a oportunidades de comercio internacional, en ocasiones, de forma inesperada.

Las pymes que consideren factible una expansión internacional necesitan invertir en digitalización.

El otro factor de base en un proyecto internacional es la normativa favorable entre países (ejemplo, normas que unifican el pago de impuestos), lo que se facilita entre diversos países de una Unión Europea en dirección a un mercado único.



Referencias

La incidencia de la digitalización en la expansión internacional de las empresas: un análisis mediante revisión literaria.

En revista Management (Montevideo), vol. 3 (2025) (@ageditor_ed), Luis Eduardo Arenas, Zoraida Sanguino Bermon y Maryuri Paola Acevedo Pacheco.

https://managment.ageditor.uy/index.php/managment/article/view/126


El mercado único de la UE: ventajas, hechos y cifras.

El mercado único garantiza la libre circulación de mercancías, servicios, capitales y personas.

Facilita la vida cotidiana, estimula el crecimiento e impulsa la innovación.

Información en el sitio web del Consejo Europeo (@EUCouncil).

https://www.consilium.europa.eu/es/policies/the-eu-single-market-benefits-facts-and-figures/



Imagen referencial. Tomada del sitio web de Acelera pyme (Gobierno de España: Ministerio de Economía, Comercio y Empresa).




No hay comentarios:

Publicar un comentario