jueves, 29 de mayo de 2025

Tiempo de formación, tiempo de formar



Las organizaciones de apoyo al emprendizaje son importantes en la educación y el entrenamiento emprendedores, actúan como «laboratorios de enseñanza» en la teoría, la acción y el crecimiento.

➡️ Propuesta práctica sobre estos tres tipos (o ideotipos) de enseñanzas.



Referencia

Entrepreneurial support organizations as providers of entrepreneurial education and training.

En Journal of Technology Transfer (Springer Publishing, @springerpub), Greta Serpente, Daniela Bolzani y Rosa Grimaldi.

https://link.springer.com/article/10.1007/s10961-024-10177-4

DOI https://doi.org/10.1007/s10961-024-10177-4



¿Una de las mayores evidencias de que las organizaciones son, principalmente, sus personas la aporta la capacidad de formar a los empleados o de asumir otros programas de formación (recién graduados, estudiantes, etc.?

Los recursos financieros, las instalaciones, los medios de trabajo, etc. son necesarios, y su carencia o deficiencia tiene consecuencias. Pero no se mueven solos, son administrados y manejados por personas. Tampoco forman o educan a nuevos empleados.

El estudio mencionado describe las características corporativas indicadas para impartir los tres tipos de enseñanza, o ideotipos (como los denominan las autoras), identificados. En todos los casos, se refieren en plural a los miembros de la organización, por ejemplo: expertos, especialistas, etc., que pueden guiar en tal o cual contenido.

Una organización unipersonal (sí, organización) puede recibir a estudiantes en prácticas o intentar una contratación, con el requisito consiguiente de impartir una formación o capacitación laboral, lo mismo que los recibe una organización de varias personas.

Pero si el candidato a empleado o el estudiante necesitan una formación más amplia de lo esperado, la organización unipersonal no podrá asumir esa carga. Una sola persona no es un baúl sin fondo de tiempo disponible. Mientras tanto, el mobiliario, las herramientas, los vehículos o la decoración estarán allí, en la organización, inertes.

Aun en el caso de que la organización unipersonal no lo sea tanto, porque tenga un equipo de proveedores habituales, por ejemplo, está claro que su expertise es la que tiene sin los proveedores y que estos son ajenos a la vez que necesarios en las ramificaciones del trabajo.

De modo que, si no hay personas, la organización no existe, no se hace presente.

La pequeña organización no puede asumir una tarea de formación que debieran haber realizado otras organizaciones (entidades educativas), las cuales han puesto en circulación a unos profesionales con las garantías de una titulación sin el contenido debido.








No hay comentarios:

Publicar un comentario