viernes, 25 de abril de 2025

Romper la endogamia en la comunicación de las entidades solidarias de comercialización y consumo con más solidaridad



El desafío de romper la endogamia en la comunicación de las entidades solidarias de comercialización y consumo parece exigir la construcción de nuevos acuerdos de cooperación sobre estrategias comunes y prácticas innovadoras, lo que implicaría una mayor articulación sectorial para la comunicación, amplificando las actuales relaciones comerciales, políticas y económicas.

Estos actores coinciden en la necesidad de sumar nuevos consumidores a la Economía Social y Solidaria (ESS), aunque no se identifican consensos sobre cómo sería ese horizonte ni qué deberían hacer las organizaciones para avanzar hacia allí.

Esta ausencia de proyección compartida restringe la posibilidad de estrategias sectoriales y dispersa los esfuerzos de los agentes en la comunicación para el consumo.

📢 🎓 Rodrigo Fernández Miranda (@ALBA_SUD).



Referencia

Horizontes en común. Planificación de la comunicación de organizaciones de la Economía Social y Solidaria.

En Revista del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas, núm. 21 (2024) (@ubasociales), Rodrigo Fernández Miranda (@ALBA_SUD).

https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/10137









No hay comentarios:

Publicar un comentario