Cualquier día es bueno si nos «caemos del guindo» y damos oportunidades a las personas al organizarnos como empresa, equipo...
En el foro anual Futurismo 2025 (@Fu_Turismo), que este año ha celebrado su duodécima opinión, se ha compartido ampliamente esta opinión.
Todos tenemos sesgos, pero tenemos que complementarnos en lugar de buscar personas hechas a nuestra imagen y semejanza: Katia Estace (@KESTACE), AON España (@Aon_Espana).
En esta edición de Futurismo, nos propusimos abrir espacios para un turismo más justo, regenerativo y centrado en las personas: Guacimara Magdaleno (@MagdalenoG), Futurcan y Futurismo (@marketoffon, @Fu_Turismo).
Hay que gestionar equipos autónomos desde la ética y trabajando en el aspecto emocional de las personas: Vicente Chacón Gil (@VicenteChacnGi1), Creo Consulting.
La tecnología debe ser una capa invisible. Detrás de la innovación está la creatividad de la persona que debe utilizar esa tecnología para mejorar: Miguel Villarroya Adell, Spring Hotels Group (@springhoteles).
Al mismo tiempo, este encuentro empresario-profesional ha desarrollado otra línea temática destacada, con el énfasis en el turismo regenerativo, una tendencia global fuerte, en el turismo y en otros sectores.
La regeneración lleva la sostenibilidad un paso más allá, pues no solo toma como aliados la economía circular y la reducción de emisiones, sino que repara los daños producidos de su mano al medio ambiente.

Referencia
«La innovación, la sostenibilidad y el liderazgo ético marcan el cierre de Futurismo 2025».
Crónica de Futurismo 2025 en El Periódico de Canarias (@ElperiodicodeC).