sábado, 31 de mayo de 2025

24 KPI para realizar la Agenda Irizar 2030



24 KPI para realizar la Agenda Irizar 2030, midiendo impacto a medio/largo plazo en objetivos agrupados en 6 áreas:

• Clima,

• Recursos,

• Confianza e Integridad,

• Igualdad,

• Trabajo Decente, y

• Extendiendo el Desarrollo Sostenible.



Referencia

Competitividad sostenible, más allá de la movilidad.

Además de ser referente global en movilidad sostenible, el Grupo Irizar integra una visión holística de la sostenibilidad.

Contenido de marca en Diario Vasco (@diariovasco).

https://www.diariovasco.com/suplementos/empresas-gipuzkoa/sostenibles/grupo-irizar-competitividad-sostenible-20250522105543-nt.html

#BrandedContent


Imagen referencial en la web del artículo.




viernes, 30 de mayo de 2025

Voluntariado corporativo con frutos de cohesión social: Centro Comunitario Corazón de Yong’an



Gracias al voluntariado corporativo de la Universidad de Tongji (@Tongji_Uni), en Shanghái, el pueblo chino de Yong’an construyó un centro comunitario para impulsar su cohesión social. @Tongji_Uni lo diseñó de forma participativa y aprendió sobre materiales y técnicas locales.

Yong’an es un enclave pobre y partido en dos por un desnivel de 300 metros. Las calles también presentan desniveles que dificultan la circulación peatonal.

La descripción del proyecto, realizada por sus arquitectos, es digna de leer por la atención con la que también se ha diseñado el dar oportunidades de participar de forma relevante a la población local. Para valorar, además, el recurso a materiales y técnicas también locales, originales, que ni arquitectos ni personas ajenas a Yong’an conocían y debieron estudiar y comprender para su puesta en obra.



Referencia

Centro Comunitario Corazón de Yong’an (Heart of Yong’an) / TJAD Original Design Studio (Tongji University Architectural Design and Research Institute (Group) Co.,Ltd(TJAD)).

En ArchDaily Brasil, descripción del proyecto enviada por los arquitectos de TJAD.

ArchDaily Brasil (@ArchDailyBR)

https://www.archdaily.com.br/br/964739/centro-comunitario-heart-of-yongan-tjad

https://x.com/ArchDailyBR/status/1546227647616671744


Imágenes del proyecto terminado. Fotografía de Schran Image.








jueves, 29 de mayo de 2025

Tiempo de formación, tiempo de formar



Las organizaciones de apoyo al emprendizaje son importantes en la educación y el entrenamiento emprendedores, actúan como «laboratorios de enseñanza» en la teoría, la acción y el crecimiento.

➡️ Propuesta práctica sobre estos tres tipos (o ideotipos) de enseñanzas.



Referencia

Entrepreneurial support organizations as providers of entrepreneurial education and training.

En Journal of Technology Transfer (Springer Publishing, @springerpub), Greta Serpente, Daniela Bolzani y Rosa Grimaldi.

https://link.springer.com/article/10.1007/s10961-024-10177-4

DOI https://doi.org/10.1007/s10961-024-10177-4



¿Una de las mayores evidencias de que las organizaciones son, principalmente, sus personas la aporta la capacidad de formar a los empleados o de asumir otros programas de formación (recién graduados, estudiantes, etc.?

Los recursos financieros, las instalaciones, los medios de trabajo, etc. son necesarios, y su carencia o deficiencia tiene consecuencias. Pero no se mueven solos, son administrados y manejados por personas. Tampoco forman o educan a nuevos empleados.

El estudio mencionado describe las características corporativas indicadas para impartir los tres tipos de enseñanza, o ideotipos (como los denominan las autoras), identificados. En todos los casos, se refieren en plural a los miembros de la organización, por ejemplo: expertos, especialistas, etc., que pueden guiar en tal o cual contenido.

Una organización unipersonal (sí, organización) puede recibir a estudiantes en prácticas o intentar una contratación, con el requisito consiguiente de impartir una formación o capacitación laboral, lo mismo que los recibe una organización de varias personas.

Pero si el candidato a empleado o el estudiante necesitan una formación más amplia de lo esperado, la organización unipersonal no podrá asumir esa carga. Una sola persona no es un baúl sin fondo de tiempo disponible. Mientras tanto, el mobiliario, las herramientas, los vehículos o la decoración estarán allí, en la organización, inertes.

Aun en el caso de que la organización unipersonal no lo sea tanto, porque tenga un equipo de proveedores habituales, por ejemplo, está claro que su expertise es la que tiene sin los proveedores y que estos son ajenos a la vez que necesarios en las ramificaciones del trabajo.

De modo que, si no hay personas, la organización no existe, no se hace presente.

La pequeña organización no puede asumir una tarea de formación que debieran haber realizado otras organizaciones (entidades educativas), las cuales han puesto en circulación a unos profesionales con las garantías de una titulación sin el contenido debido.








miércoles, 28 de mayo de 2025

Contagio emocional



Nos influimos mutuamente con los estados de ánimo y las personas con responsabilidades influyen más aún.

Aplicar ética y compromiso puede ayudar a que el clima organizativo sea positivo y empático, incluso en el desacuerdo.



Referencia

Compliance: tipos de inteligencia.

En KPMG España (@KPMG_ES), Alain Casanovas.

https://www.tendencias.kpmg.es/2025/05/compliance-tipos-inteligencia/

https://x.com/TogasBiz/status/1919807587148505466


Imagen referencial en la web del artículo.




martes, 27 de mayo de 2025

Innovación o mejora incremental, sí, pero no solo



Mejorar el desempeño profesional y organizativo es la innovación incremental del día a día, pero ¿lo que hacemos es todo lo adecuado?

Revisar la gestión (sobre todo, toma de decisiones y procesos y procedimientos) conduce a la respuesta. 🔗

#resiliencia #competitividad



Referencia

Por qué las mejores empresas no se limitan a innovar, sino que reinventan su forma de gestión.

En Foro Económico Mundial (@wef_es), Mark J. Greeven, International Institute for Management Development (IMD) (@IMD_Bschool).

https://es.weforum.org/stories/2025/03/por-que-las-mejores-empresas-no-se-limitan-a-innovar-sino-que-reinventan-su-forma-de-gestion/

https://x.com/wef_es/status/1905364460627251664


Imagen referencial en la web del artículo.




lunes, 26 de mayo de 2025

«Lo mejor es enemigo de lo bueno», también cuando se decide ir «contra viento y marea»



Apoyarse en lo que funciona es una decisión en la pobreza y la necesidad de supervivencia («lo mejor es enemigo de lo bueno»), pero también en quienes quieren más «contra viento y marea».

📄 ✍️ «La tierra tiembla, el mundo financiero es feliz. Parece que los mercados bursátiles mundiales ignoran las conmociones geopolíticas y económicas, y prefieren concentrarse en los signos positivos con el fin de mantener su ascenso».



Referencia

La terre tremble, le monde de la finance est heureux. Les marchés boursiers mondiaux font semblant d'ignorer les conséquences d'une révolution trumpiste contraire à leurs intérêts. N'ont-ils vraiment pas mieux à faire, s'interroge notre éditorialiste Eric Le Boucher.

Les Echos (@LesEchos), Eric Le Boucher (@EricLeBoucher).

https://www.lesechos.fr/idees-debats/editos-analyses/la-terre-tremble-le-monde-de-la-finance-est-heureux-2165637


Imagen referencial en el artículo de Les Echos.


Imagen referencial. Tomada de Global Solo Challenge.




viernes, 23 de mayo de 2025

Formas de concienciar sobre la sabiduría de «lo mejor es enemigo de lo bueno»



📢 «Es importante que lo “perfecto” o “ideal” no sea enemigo de lo factible», opina Sunita Kishor, dedicada a la investigación demográfica de la pobreza.

Ante la falta de medios, ¿que nos detenga la escasez?, ¿o intentar ir adelante con lo que funciona?

Sunita Kishor lidera el Programa de Encuestas Demográficas y de Salud (DHS) / Demographic and Health Surveys (DHS) Program, de la USAID (Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional), dedicado a conocer lo que significa ser pobre hoy.

Ambas organizaciones, DHS y USAID, han paralizado su actividad por orden de la Administración Trump, y lo comunican en sus páginas web.



Referencias

«Es importante que lo “perfecto” o “ideal” no sea enemigo de lo que resulta factible según lo que esté disponible». Entrevista a Sunita Kishor.

En Dimensiones. Revista sobre pobreza multidimensional (publicada por el Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI), @ophi_oxford).

https://www.mppn.org/es/it-will-be-important-to-not-let-the-perfect-or-ideal-be-the-enemy-of-what-is-feasible-based-on-availability/

Edición en inglés: https://www.mppn.org/it-will-be-important-to-not-let-the-perfect-or-ideal-be-the-enemy-of-what-is-feasible-based-on-availability/


ℹ️ Notification of the DHS Program on its website:

Due to the on-going review of US foreign assistance programs, The DHS Program is currently on pause. We are unable to respond to any data or other requests at this time. We ask for your patience.

https://dhsprogram.com/


ℹ️ Notification of Administrative Leave on USAID website:

As of 11:59 p.m. EST on Sunday, February 23, 2025, all USAID direct hire personnel, with the exception of designated personnel...

https://www.usaid.gov/


Sunita Kishor. Foto de la entrevista en la revista Dimensiones.






jueves, 22 de mayo de 2025

Confrontar el absentismo y la siniestralidad desde los programa de bienestar del empleado



El absentismo y la siniestralidad aumentan. Los programas de bienestar del empleado, ¿están comprometidos con esta realidad? ¿Qué resultados miden?

El informe más reciente de @adecco_es @AdeccogroupEs sobre absentismo y siniestralidad laboral se ha publicado en abril, con datos del 4.º trimestre de 2024.



Referencias

Reformulando el bienestar laboral: el reto de recuperar la productividad y el compromiso.

En RRHH DIGITAL (@RRHHDigital), Francisco Puertas (Hastee Spain, @wearehastee_ES).

https://www.rrhhdigital.com/editorial/768560/reformulando-el-bienestar-laboral-el-reto-de-recuperar-la-productividad-y-el-compromiso/

https://x.com/RRHHDigital/status/1904821290243874946


XI Informe trimestral absentismo y siniestralidad laboral.

Adecco España, The Adecco Group España (@adecco_es, @AdeccogroupEs).

https://www.adeccoinstitute.es/salud-y-prevencion/xi-informe-absentismo-siniestralidad/



Imagen referencial. Tomada de la revista estrategiaynegocios.net.


Imagen referencial. Tomada del sitio web GuiaLegal.com.




miércoles, 21 de mayo de 2025

Ir al trabajo de forma consciente



Ir al trabajo sin escuchar la radio o música o notas de voz, sin hacer llamadas, sin leer o mirar el móvil o la tablet, etc. Es decir, estando presentes durante el desplazamiento. ➡️ Comportamiento en aumento (en quienes van a trabajar sol@s, se entiende 😊).

@roastbrief.



Referencia

«Barebacking»: la tendencia de viajar al trabajo sin pantallas ni distracciones. Una nueva forma de desconexión que gana popularidad en una era de sobreestimulación digital.

Roastbrief (@roastbrief).

https://roastbrief.com.mx/2025/05/barebacking-la-tendencia-de-viajar-al-trabajo-sin-pantallas-ni-distracciones/

https://x.com/roastbrief/status/1923815791587361036



Imagen referencial. Tomada de Cinco Días, con este pie: «Dos usuarios del servicio BlaBlaCar Daily en Francia».




martes, 20 de mayo de 2025

Conectar con otros es un fundamento del bienestar mental y la salud física



La comunicación desempeña un papel primordial en nuestra salud y felicidad; conectar con otros es un fundamento del bienestar mental y la salud física. 📢 Emily Falk (vicedecana de @AnnenbergPenn).

¡Buenos días, con motivación para conectar! 🤝


Part of the reason that I love communication as a field is because it is so central to our health and happiness at so many levels. Being connected to other people is fundamental to our mental well-being and to our physical survival and health. Emily Falk.



Referencia

What We Value: The Neuroscience of Choice and Change (Lo que valoramos: la neurociencia de la elección y el cambio).

Entrevista a Emily Falk en Penn Today, boletín de la Facultad de Comunicación (@AnnenbergPenn) de la Universidad de Pensilvania (@Penn), por la publicación de su primer libro (titulado como la entrevista).

https://www.asc.upenn.edu/news-events/news/what-we-value-neuroscience-choice-and-change



Imagen referencial. Tomada de Canal CEO.




lunes, 19 de mayo de 2025

Impulso al empleo y al emprendimiento de la discapacidad



#Empleoinclusivo 📢 La empresa crece en empatía, productividad y dinamismo, y cambia la vida de personas con discapacidad: Carola Rubio Durán (@RubiaCarola), directora ejecutiva de la Fundación Descúbreme.

📢 Sigamos derribando barreras y percepciones obsoletas, y apoyando el emprendimiento en la discapacidad, también financieramente: Diego Mariscal (@dmariscal_), fundador, director ejecutivo y director para personas con discapacidad en 2gether International USA. se autodefine como orgullosa persona con discapacidad.

Encuentro Zero Project Iberoamérica 2025, de Zero Project (@ZeroProjectLat) y Fundación Descúbreme (@_Descubreme), bajo el lema Inclusión Laboral y TIC.



Referencias

Zero Project Iberoamérica 2025 trae a los mayores exponentes en inclusión laboral y tecnologías inclusivas.

EntrepreNerd (@entreprenerdmed).

https://www.entnerd.com/zero-project-iberoamerica-2025-trae-a-los-mayores-exponentes-en-inclusion-laboral-y-tecnologias-inclusivas/


¡Bienvenido a Zero Project Iberoamérica! Trabajando por un mundo sin barreras para personas con discapacidad en los países iberoamericanos.

Fundación Descúbreme (@_Descubreme).

https://www.descubreme.cl/zero-project/



Imagen referencial incluida en EntrepreNerd.


Una foto de grupo de Zero Project Iberoamérica 2024. En la Fundación Descúbreme.






viernes, 16 de mayo de 2025

Centro comunitario de la villa china de Yunzhai



La desbandada de #manodeobra a núcleos urbanos principales debilita lazos vecinales y familiares, envejece la población, dificulta la atención a los hijos... 📢 constata la villa china de Yunzhai. Así, ha decidido construir un centro comunitario para crecer en #cohesiónsocial.



Referencias

Centro Comunitário da Vila Yunzhai / THAD.

En ArchDaily Brasil (@ArchDailyBR).

https://www.archdaily.com.br/br/989605/centro-comunitario-da-vila-yunzhai-thad

https://x.com/ArchDailyBR/status/1574904116211773440



Yunzhai Community Center.

En SUP (Song and Partners Atelier). https://www.supatelier.com/en/projects/593



Proyecto de SUP (Song and Partners Atelier) of THAD (Architectural Design and Research Institute of Tsinghua University) (@Tsinghua_Uni, @THADTHAD160435)








Las tres imágenes superiores están tomadas de Archdaily Brasil.


Imagen en Architizer.




jueves, 15 de mayo de 2025

Largo plazo en la visión de una consultora de grandes empresas



#largoplazo #anticipación ¿Mirar al futuro junto a una consultora, como la internacional @KPMG_ES, se parece a elegir un fondo de inversión?

Puede ser, pero, por ejemplo, los fondos verdes bajan y @KPMG_ES opta por sostenibilidad, además de por dar continuidad al modelo piramidal.



Referencia

Incentivar la creación de valor a largo plazo.

KPMG (@KPMG_ES).

https://kpmg.com/es/es/informes-publicaciones/2025/05/incentivar-creacion-valor-largo-plazo-esg.html







miércoles, 14 de mayo de 2025

Continua sensación de siembra / Etengabe ereiten jarduteko sentsazioa



Creación de valor a largo plazo, anticipación: encontrar cada día el momento de realizar algo que nos proyecte al futuro (marketing, comunicación, actualizaciones...). Sencillo y difícil, porque los horarios suelen ser apretados.

Creación de valor a largo plazo, anticipación:

Perspectiva de futuro ➡️ Continua sensación de siembra, decía el #𝐦𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨𝐈𝐫𝐢𝐳𝐚𝐫,

Etorkizuneko perspektiba ➡️ Etengabe ereiten jarduteko sentsazioa,


para valorar si el día ha servido para ir adelante.




Imagen referencial. Del banco de imágenes Pngtree.



Imagen referencial. Del banco de datos EyeEm, tomada de GQ México.



Modelo Irizar. Gráfico de elaboración propia.





martes, 13 de mayo de 2025

Circunstancias y situaciones en el arranque de entidades e iniciativas de Economía Social y Solidaria (ESS)



¿Qué mueve a las personas, especialmente a mujeres, a unirse sobre las líneas de la Economía Social y Solidaria, como cooperativa, asociación, etc.?

Opiniones y experiencia de miembros de @elmercadosocial.



Referencia

Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar

En El Salto (@ElSaltoDiario), reportaje de Vanesa Álvarez.

https://www.elsaltodiario.com/economia-social/economias-tejidas-mujeres-feminismo-cooperativismo-madrid-una-genealogia-contar



Imagen en la web del Mercado Social.




lunes, 12 de mayo de 2025

Reducción de la jornada laboral: perspectiva desde el comercio minorista agroalimentario



El comercio panadero, carnicero y pescadero (CEOPAN, CEDECARNE, FEDEPESCA), contrario a reducir la jornada laboral: 📢 No se legisla pensando en el país real, España es un país de servicios y de microempresas. María Luisa Álvarez Blanco (@LuisaFishFan), FEDEPESCA.

Las organizaciones CEOPPAN (Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines) (@CEOPAN1), CEDECARNE (Confederación Española de Detallistas de la Carne) y FEDEPESCA (Federación de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados) (@fedepesca) han emitido un comunicado conjunto en el que advierten de que esta medida amenaza la viabilidad de más de 42 000 micro, pequeñas y medianas empresas que, en conjunto, emplean a más de 180 000 personas en toda España.



Referencia

Panaderos, carniceros y pescaderos explican cómo la reducción de jornada acabará con sus negocios.

En Autonomos y Emprendedores (@diarioAyE), Miquel Rosselló (@rosselloarrom).

https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/actualidad/panaderos-carniceros-pescaderos-advierten-que-reduccion-jornada-podria-destruir-miles-pequenos-negocios/20250507164745042445.html







Imagen referencial. En Pexels, Germain Rodriguez.




sábado, 10 de mayo de 2025

Informe de Economía Social y Solidaria de Caritas Aragón 2024



El desempleo afecta a las personas en exclusión grave 4 veces más que al resto de la población y 6 de cada 10 lo padecen (Informe @_FOESSA). #CáritasAragón (7 Cáritas) ha acompañado el logro de reinserción de 840 de estas personas (3315 en total en su ámbito geográfico).

La inversión de #CáritasAragón (@_CARITAS) en la mejora de la autonomía personal a través del empleo ha sido de casi 5,5 millones/€, de los que más de 3 han ido a la #EconomíaSocialySolidaria #ESS.

#CáritasAragón cuenta, además, con 4 empresas de inserción y 1 centro especial de empleo, @Carinsertas_HU.



Referencia

Informe de Economía Solidaria de Caritas Aragón 2024.

Cáritas Autonómica de Aragón.

https://www.caritas.es/aragon/noticias/informe-de-economia-solidaria-de-caritas-aragon-2024/



Imagen referencial en la página del informe.


Logotipo de la empresa de inserción de Cáritas Huesca (@Carinsertas_HU).




viernes, 9 de mayo de 2025

Algunas organizaciones eligen ayudar a otras en su país



Algunas organizaciones eligen ayudar a otras en su país. Hay un ranking casi fijo de grandes empresas que apoyan a mipymes; en él son top Cáritas, Cruz Roja y Fundación la Caixa.

#ideas #inspiración



Referencia

Por ejemplo:

Estas son las grandes empresas que más ayudan a las pymes en España.

Noticia en Directivos y Empresas (@DirectivosyEmpr), Alberto Pérez.

https://www.directivosyempresas.com/empresas/estas-son-las-grandes-empresas-que-mas-ayudan-a-las-pymes-en-espana/

Hay muchas informaciones similares en distintos años.



Imagen referencial. Dos personas se abrazan durante la distribución de recursos a la población afectada por la DANA en Valencia. ©Axel Miranda/SOPA Images.




jueves, 8 de mayo de 2025

La cooperativa agroalimentaria vasca Lorra exporta su modelo organizativo y de gestión a Colombia



El modelo organizativo es un engranaje que facilita que todo funcione y es también una riqueza, ¡además exportable!

Así lo practica la cooperativa agrícola y ganadera vasca Lorra.eus, que transmite su modelo a exmiembros de las FARC, para su nueva vida fuera de la violencia.



Referencia

La cooperativa Lorra lleva a Colombia la visión de la economía social vasca.

En Crónica Vasca (@CronicaVasca), Adrián Legasa (@Adri3Legasa).

https://cronicavasca.elespanol.com/empresas/20240803/la-cooperativa-lorra-colombia-la-vision-economia/875162482_0.html

https://x.com/CronicaVasca/status/1819637407093776878



Imagen de una charla de Lorra. En Deia. Como se ve, hay muchas personas jóvenes entre los asistentes a la charla. Y como se sabe, tanto las FARC como todas las guerrillas secuestran a niños, adolescentes y jóvenes para usarlos en su violencia armada.




miércoles, 7 de mayo de 2025

Oficinas virtuales, ¿para qué tipo de empresa son adecuadas?



Se vende el servicio de atención telefónica y de domicilio social/comercial como profesionalización del emprendimiento individual.

No se dice que la sustitución del emprendedor por este servicio no exime a dicho emprendedor de consecuencias legales (con repercusiones económicas).

Es lo mismo que cuando un emprendedor no declara empleados, pero el vecindario ve que una persona acude con regularidad al domicilio del emprendedor.

Las oficinas virtuales son buena idea, como servicio, pero ¿dónde ven su público objetivo?



Referencia

Oficinas virtuales impulsan el crecimiento de las Pymes.

Revista EQUIPAR. Conectando Negocios (@RevistaEQUIPAR).

https://revistaequipar.com/noticia/oficinas-virtuales-impulsan-el-crecimiento-de-las-pymes

https://x.com/RevistaEQUIPAR/status/1917640722984939743



Imagen referencial.




martes, 6 de mayo de 2025

Empoderamiento y transformación digital



El empoderamiento humano es un objetivo de la transformación digital, ya que la experiencia humana es un motivo para la adopción de tecnologías digitales. 📢 Sean Heck (@CobbleStoneCM), 📄 6 objetivos de transformación digital en 2025.



Referencia

Sean Heck, director de marketing de contenidos en CobbleStone Software (@CobbleStoneCM): «6 objetivos de transformación digital en 2025 (6 Goals for Digital Transformation in 2025)».

En Corporate Counsel Business Journal (CCBJ) (@CCBJournal): 2025 Directory of Leading Legal Technology & Project Management Solutions CCBJ.

https://ccbjournal.com/assets/features/2025_LegalTech_Review_LQ.pdf

De la sección de publicaciones de Corporate Counsel Business Journal.

https://ccbjournal.com/features



Imagen referencial.




lunes, 5 de mayo de 2025

Las buenas preguntas



📢 Hacer buenas preguntas para obtener buenas respuestas, base de la buena gestión.

Ante un problema, ¿es personal-individual, es organizativo, es del contexto? ➡️ @CAHRAbyH3O.



Referencia

Innovación gerencial, ¿vuelve el sentido común del campesino? (Innovation managériale : est-ce le retour du bon sens paysan ?)

CAHRA, gerencia de transición, management de transition, interim management (@CAHRAbyH3O).

https://www.cahra.com/actualites/innovation-manageriale.html



Imagen referencial. Cienpiés vía El País.




domingo, 4 de mayo de 2025

El empoderamiento personal es cuestión ¡de descanso!



El empoderamiento personal es cuestión ¡de descanso!

Fácil de explicar:

El descanso es fuente de energía.

La energía sostiene las fuerzas.


Pero hay personas que sacan fuerzas de flaqueza.

¡Feliz domingo y Día de la Madre en el Estado español!



Referencia

La rutina de empoderamiento para cumplir tus metas y sueños.

En Glamour México y Latinoamérica (@GlamourMex), Alejandra Rodríguez.

https://www.glamour.mx/articulos/la-rutina-de-empoderamiento-para-cumplir-tus-metas-y-suenos



Imagen referencial. Del banco de imágenes Shutterstock.




viernes, 2 de mayo de 2025

Complacencia



Las organizaciones saben que es más beneficioso y satisfactorio para sus clientes un enfoque centrado en el cliente y los procesos, en el que todo se interconecta (como Lean Manufacturing). Un enfoque en el que importa el todo y todo se interconecta.

En este contexto, la complacencia es el peor enemigo de la mejora continua.



Referencia

An Innovative Process Engineering Framework: Pipes and Puddles

On IntechOpen (@IntechOpen), Jose Costas and Rafael Pastor.

https://www.intechopen.com/online-first/1209520



Imagen referencial. Del banco de imágenes Shutterstock.




jueves, 1 de mayo de 2025

La comunicación, generadora de procesos organizativos coherentes y sostenidos



El liderazgo vence la dispersión que debilita el corazón de las organizaciones, su identidad.

En este contexto, es una amenaza que los líderes no interioricen que un proceso conversacional es un interés por la otra persona.



Referencia

Fernando Véliz Montero (@VlizMo1): Gestión de liderazgo en empresas latinoamericanas: la comunicación como matriz generativa de procesos organizativos coherentes y sostenidos, tesis doctoral, Universidad de Málaga, dirigida por Antonio Castillo Esparcia, Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, 2021.

Disponible en el repositorio digital RIUMA (@repositoriouma).

https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/24624



Imagen referencial. Varios empleados de una empresa ante una pantalla de visualización de datos, producto de Steeple para la comunicación interna, diseñado como alternativa al papel y al tablón de anuncios analógico.