viernes, 28 de febrero de 2025

Método del codesarrollo profesional



¿Codesarrollo profesional? Un método poco conocido con el que hemos dado por casualidad y que inmediatamente atrae la atención.

Si su nombre es bonito, sus seis pilares lo son casi más.

Los enumeramos a continuación:

1⃣ La práctica tiene saberes que la ciencia no produce.

2⃣ Aprender una práctica profesional es aprender a actuar.

3⃣ Intercambiar experiencias con otros permite realizar aprendizajes que no son posibles de otra forma.

4⃣ El profesional en acción es una persona única en una situación única.

5⃣ La subjetividad de quien actúa es tan importante como la objetividad de la situación.

6⃣ El trabajo sobre la identidad profesional está en el corazón del codesarrollo.


Estos 6 pilares se difunden como los expresaron los creadores del método en 1997, Adrien Payette y Claude Champagne.

Los tomamos ahora de La méthode de codéveloppement professionnel: cas du Service Public de Wallonie (El método del codesarrollo profesional: caso del Servicio Público de Valonia). Tesis de grado en la Universidad Católica de Lovaina, Facultad de ciencias económicas, sociales, políticas y comunicación.

🇧🇪 https://dial.uclouvain.be/memoire/ucl/object/thesis:22142







jueves, 27 de febrero de 2025

La RSE es hoy un ganar-ganar



La RSE es hoy un ganar-ganar de las empresas.

Una RSE bien implementada, y no tratada como actividad aislada o de relaciones públicas, fortalece la reputación, suma ventajas competitivas y afianza la sostenibilidad a largo plazo.


Referencia

Integración de la responsabilidad social empresarial y el marketing digital en el sector florícola.

En Revista Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Universidad José Carlos Mariátegui, @UniversidadJCM), Edisson Andrés Frías Pérez, Renato Renee López Flores y Rebeca Andrea Zambrano Real.

https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/277







Aún se valoran los proyectos comunes y el éxito compartido



Aún se valoran los proyectos comunes y el éxito compartido (bis 😊).

La agrupación sindical Confédération des Syndicats chrétiens (@La_CSC) 🇧🇪 lamenta que los flexi-jobs rompen lo colectivo que aún conserva el mercado laboral, crea un individualismo sistémico y una competencia desleal al diálogo social.

Los flexi-jobs son una modalidad de contrato exclusiva para la hostelería belga y se crearon para disminuir el empleo en negro, la economía sumergida. Cumplen 10 años en 2025.

Se parecen a sustituciones en España y el Ministerio de Trabajo y Economía Social (@empleogob) los explica en su web.



Referencias

Les flexi-jobs: une forme d’emploi séduisante... mais dangereuse.

Confédération des Syndicats chrétiens (@La_CSC), David Morelli.

https://linfo-csc.be/magazine/congres-national-le-travail-a-retravailler/les-flexi-jobs-une-forme-demploi-seduisante-mais-dangereuse/


Empleo flexible (flexi-jobs) en el sector de la hostelería, restaurantes y cafeterías.

Revista Actualidad Internacional Sociolaboral, n.º 212 (mayo de 2017), Ministerio de Trabajo y Economía Social (@empleogob).

https://www.mites.gob.es/es/mundo/Revista/Revista212/index.htm

https://www.mites.gob.es/ficheros/ministerio/mundo/revista_ais/212/74.pdf







martes, 25 de febrero de 2025

Gestión de la estrategia «ir a precio»



Grupo cooperativo #CellersDomenys, gestión de la estrategia «ir a precio».

1⃣ La calidad se posterga si los precios serán inasumibles por el mercado.

2⃣ Después, fue posible «el posicionamiento de los productos de calidad» y «dejar de ir a precio».


¿Para qué se priorizó la obtención de medios económicos vía facturación? Para ganar tamaño. 📢 Una vez alcanzada la dimensión necesaria, los socios cooperativos se tiraron a proyectar el #futuro y la apuesta fue la creación de una #marca propia. #CellersDomenys.


107 años de empresa cooperativa, anclada a la tierra donde fructifican olivos y cepas: cooperativa de primer grado Cellers Domenys, ahora con ocho cooperativas miembros.

#evoluciónorganizativa



Referencia

Los 107 años de Cellers Domenys: volumen para competir, marca para ser rentable.

En ON ECONOMIA (@ON_Economia de @elnacionalcat), María Teresa Coca (@maitefa49).

https://www.elnacional.cat/oneconomia/es/empresas/107-anos-cellers-domenys-volumen-competir-marca-ser-rentable_1368470_102.html













lunes, 24 de febrero de 2025

Cambio organizacional contando con las personas (I)



El cambio organizacional vuelve al primer plano, junto con la participación de las personas.

📢 Para volver también a la productividad y la competitividad, el talento humano debe participar de forma activa en las decisiones de la empresa y no solo estar enterado.

#estudiodecaso


🔭🎓 En Revista Ciencia y Academia (@uluisamigo):

https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/CYA/article/view/4936

Puede ser un espejo útil para muchas personas y organizaciones en esta pospandemia e inflación.


Un efecto mariposa quizá se desencadene leyendo una experiencia compartida y dejando que la lectura actúe en el cerebro 🧠 😊.

¡Buena semana y buen cambio organizativo a quienes lo decidan!



Referencia

Cambios organizacionales implementados a partir del Covid-19 en un laboratorio químico de la ciudad de Medellín.

En Revista Ciencia y Academia (@uluisamigo), Cristian Orlando Zapata Vásquez y Luis Fernando Quintero Arango.

https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/CYA/article/view/4936



Foto en El País.




viernes, 21 de febrero de 2025

Encontrar nuevos mercados



📄 ¿Cómo encontrar nuevos mercados? Guía completa.

Una explicación sobre la importancia que tiene la búsqueda de nuevos mercados, también para empresas bien establecidas. 📢 @ikusilatam


Referencia

¿Cómo encontrar nuevos mercados? La guía completa.

IKUSI Velatia (@ikusilatam).

https://www.ikusi.com/mx/blog/como-encontrar-nuevos-mercados-la-guia-completa/







jueves, 20 de febrero de 2025

Cobro de impagos



Y después de presupuestar, trabajar y facturar, llega el cobro de las facturas.

Las grandes empresas tienen sus cauces de cobro de impagos, pero pymes pequeñas, autónomos, microempresas, etc. se adaptan a cada caso.

Un ejemplo práctico de cobro de impago.


Referencia

[VIDEO] Cómo cobrar una factura impagada (ejemplo práctico)

Sage Spain (@SageSpain).

https://www.sage.com/es-es/blog/como-cobrar-una-factura-impagada-caso-practico/







miércoles, 19 de febrero de 2025

Buenos presupuestos para una buena salud financiera



La buena salud financiera de un emprendimiento empieza elaborando buenos presupuestos.

La teoría es sencilla y la práctica necesita de capacidad de atención y paciencia para no apresurarnos con cálculos a ojo o con el «masomenismo» que describe Mujeres de Empresa.


Referencia

Cómo presupuestar servicios profesionales.

En Mujeres de Empresa, Silvia Chauvin (@mdempresa).

https://www.mujeresdeempresa.com/como-presupuestar-servicios-profesionales/







martes, 18 de febrero de 2025

El futuro de las oficinas, visto por McKinsey



Si el tiempo da quebraderos de cabeza y oportunidades, también el espacio.

En el mundo laboral, en el sector de las oficinas, la realidad son espacios vacíos y a veces, híbridos.

Si volveremos a habitarlos y cómo lo haremos ha interesado a @McKinsey.


Referencia

McKinsey Quarterly (McKinsey & Company, @McKinsey): The future of the office.

A major upheaval reduced demand for office space on a global scale. The question now is, what’s the future of the office?

It’s been a year and a half since McKinsey published “Empty spaces and hybrid places: The pandemic’s lasting impact on real estate.” The comprehensive report examined the effect the COVID-19 pandemic had on office attendance, occupancy, and demand. It also examined related factors, including residential moves from urban centers to the suburbs (which may mean fewer visits to the office) and online versus in-person shopping (which may affect the vibrancy of a downtown retail scene) (exhibit).

https://www.mckinsey.com/industries/real-estate/our-insights/the-future-of-the-office







lunes, 17 de febrero de 2025

Concepto y manejo del tiempo (I)



Hasta los tiques de caja son señales de que el concepto del tiempo y su gestión importan y son difíciles.

¿Cómo gestionar el tiempo adicional de consultas de los clientes?

¿Cómo gestiona el cliente que no se le ofrezca tiempo de informaciones influyentes en su calidad de vida?


Referencia

«Nos cobran por el tiempo en su bar»: el confuso concepto pagado por una consumición

ABC Comunidad Valenciana (@ABC_CValenciana), José Luis Fernández (@JosLuisFernnd16).

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/cobran-tiempo-bar-confuso-concepto-pagado-consumicion-20240818112930-nt.html







viernes, 14 de febrero de 2025

Emprendedora, emprendedor, fórmate en comunicación más allá de tu educación en la enseñanza reglada



Nos parece natural la comunicación interna organizacional, pero no hace mucho no existía y no siempre existe.

Una muestra es la débil formación académica en este terreno, por lo que se recomienda a l@s emprendedor@s que se formen en comunicación más allá de sus estudios reglados.

Mi consejo principal a l@s emprendedor@s que empiezan es que crean en el proyecto y en sí mism@s, sin atender a quienes anuncian el fracaso. Esto implica formarse en competencias más allá de su profesión, como comunicación, administración, contabilidad y normativa. 📢 Philippine Dolbeau vía Les Echos Entrepreneurs (@LesEchosLEE).


Referencia

Interview. De la start-up à la TV : Philippine Dolbeau, mentor de la nouvelle génération d’entrepreneurs (Entrevista. De la startup a la televisión: Philippine Dolbeau, mentora de la nueva generación de emprendedores).

Philippine Dolbeau fue la emprendedora más joven de Francia. Fundó la start-up NewSchool hace 15 años. Diez años más tarde, anima a los más jóvenes a emprender y a realizar sus sueños. Y relata su trayectoria en un libro inspirador.

Les Echos Entrepreneurs (@LesEchosLEE).

https://entrepreneurs.lesechos.fr/ma-vie/developpement-personnel/de-la-start-up-a-la-tv-philippine-dolbeau-mentor-de-la-nouvelle-generation-dentrepreneurs-2144763


Más

Web de Philippine Dolbeau: https://www.philippinedolbeau.com/.

Libro Jeunes et inspiré.e.s. L’entrepreneuriat pour réaliser nos rêves (Jóvenes e inspirado.a.s. El emprendizaje para realizar nuestros sueños). Ediciones Dunod (@dunod_editeur).



Foto en Les Echos Entrepreneurs.



Imagen de la editorial Dunod.





jueves, 13 de febrero de 2025

Un trabajo concienzudo en Google



De 6000 a 60 000 empleados en 10 años: así fue el momento de @LaszloBock en @Google.

Su experiencia como director de personas se puede ver desde la óptica del directivo o de la persona en busca de empleo.

Motiva, inspira, que no es poco.


Referencia

El antiguo jefe de recursos humanos de Google revela las 4 reglas que sigue la compañía para contratar a los mejores trabajadores.

Business Insider España (@BIEspana).

https://www.businessinsider.es/desarrollo-profesional/reglas-google-contratar-personal-deberias-seguir-549111






miércoles, 12 de febrero de 2025

Primer empleo



El primer empleo: ser gerente de empresa.

Si hace pocos años los más jóvenes en camino al mercado laboral querían ser funcionarios, hoy casi la mitad quieren ser emprendedores.


Referencia

Premier job : chef d'entreprise… l'essor d'une nouvelle génération d'entrepreneurs.

En Les Echos Entrepreneurs (@LesEchosLEE), reportaje de Eva Aronica (@Eva_Aronica) y Cécile Moine (@cec_moine).

🇫🇷 https://entrepreneurs.lesechos.fr/creation-entreprise/aides-financements/premier-job-chef-dentreprise-lessor-dune-nouvelle-generation-dentrepreneurs-2147157






martes, 11 de febrero de 2025

Largo plazo



Intenté convencer a mis compañeros de que es posible un ganar-ganar para negocios, consumidores, trabajadores y comunidad optando por sostenerse a largo plazo antes que por el beneficio a corto. ¡Me llamaron idealista! 📢 Anna Cristina Tuazon (@UPDPsych).



Referencia

The dangers of an ‘attention economy’.

Inquirer (@inquirerdotnet).

https://opinion.inquirer.net/176587/the-dangers-of-an-attention-economy







lunes, 10 de febrero de 2025

Síndrome de pensamiento acelerado



El coach de atención es un nuevo cargo/servicio en el mundo laboral. Entre las causas de la pérdida de concentración, se encuentra el síndrome del pensamiento acelerado, más presente después de la pandemia.

Así influye: @augustocury vía @bbcmundo:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-47408019



Referencias

Augusto Cury: el psiquiatra que dice que el «síndrome del pensamiento acelerado» es el mal de este siglo.

BBC Mundo (@bbcmundo), Pierina Pighi Bel (@PierinaPighi):

https://www.bbc.com/mundo/noticias-47408019


Síndrome de pensamiento acelerado: un efecto pospandemia que golpea a la población.

CSS Noticias (@CSSPanama):

https://prensa.css.gob.pa/2023/03/22/sindrome-de-pensamiento-acelerado-un-efecto-pospandemia-que-golpea-a-la-poblacion/


Web de Augusto Cury:

https://augustocuryinstitucional.com.br/es/






viernes, 7 de febrero de 2025

La mayor fortaleza es mantener un equipo motivado: mensaje de Muertos S.L. (Movistar Plus)



A propósito de marketing y, en concreto, de tendencias para pymes, esto dicen los #MuertosSL (@MovistarPlus):

📢 𝐋𝐚 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐚𝐝𝐨.

👍 De nuevo, la #convivencialaboral como clave de los resultados deseados.


Referencia

Las cuatro tendencias de marketing para pymes que harán despegar tu negocio en 2025.

EcoBrands (El Economista, @elEconomistaes).

https://www.eleconomista.es/branded-content/noticias/13195946/01/25/las-cuatro-tendencias-de-marketing-para-pymes-que-haran-despegar-tu-negocio-en-2025.html






jueves, 6 de febrero de 2025

El clima de trabajo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) era incompatible con un centro de referencia y excelencia



🆕 El clima de trabajo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (@CNIOStopCancer) era incompatible con un centro de referencia y excelencia. 📢 Diana Morant (@DianaMorantR).

Este caso, acompañado de un abultado déficit, muestra o enseña que la cultura organizacional es clave en los resultados de producto/servicio y financieros.


Referemcia

El Periódico (@elperiodico).

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20250205/diana-morant-cese-maria-blasco-114030937






miércoles, 5 de febrero de 2025

Responsabilidad en todos los niveles organizativos, una tendencia que se cultiva en 2025



En 2025, está siendo tendencia el desarrollo de la misión de #responsabilidad en todos los niveles organizativos, unido al de la #culturaorganizacional, mientras se mantienen la incertidumbre económica y la falta de talento esencial.


Referencia

Las 5 principales tendencias y prioridades de RR. HH. para 2025

Gartner (@Gartner_inc).

https://www.gartner.es/es/recursos-humanos/tendencias/prioridades-para-responsables-de-rrhh






martes, 4 de febrero de 2025

Equipos que deciden su líder, meta y plazo



La coordinación del equipo es una necesidad, dada la fragmentación que suponen las tareas individuales, y fomentar una cultura de la unión es útil también.

El modelo Irizar unifica ambas facetas con su diseño de equipos que deciden su líder, meta y plazo.

https://coworkingfy.com/tecnicas-trabajo-en-equipo/


Referencia

Técnicas de trabajo en equipo: 4 métodos para lograr la unión.

Coworkingfy (@coworkingfy).

https://coworkingfy.com/tecnicas-trabajo-en-equipo/






lunes, 3 de febrero de 2025

Coordinarnos como equipo



A la hora de organizarnos como equipo, coordinarnos es primordial y una herramienta de gestión de proyectos puede sernos útil.

Alguna de estas cinco es tan útil que reduce la necesidad de correos y de reuniones.


Referencia

5 herramientas para la gestión de proyectos.

Infoautónomos (@infoautonomos).

https://www.infoautonomos.com/blog/herramientas/5-herramientas-gestion-de-proyectos/