martes, 27 de septiembre de 2016

12 importantes conceptos financieros




Carlos López, «12 importantes conceptos financieros», Blog de Euribor.com.es (sitio web publicado por Netknow).






martes, 13 de septiembre de 2016

Enrique Claver Cortés, Eva M. Pertusa Ortega y José Francisco Molina Azorín, Estructura organizativa y resultado empresarial




Enrique Claver Cortés, Eva M. Pertusa Ortega y José Francisco Molina Azorín, «Estructura organizativa y resultado empresarial: un análisis empírico del papel mediador de la estrategia», Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, vol. 14, n.º 1, 2011.





Lecturas relacionadas:

Conceptos económicos y financieros de un plan de negocio y su interacción en/con la vida empresarial. Cinco lecturas.
https://lidece.blogspot.com/2016/09/conceptos-economicos-y-financieros-de.html






Álvaro Sánchez Cabrera, Tres diseños y tres estructuraciones organizacionales




Álvaro Sánchez Cabrera, «Tres diseños y tres estructuraciones organizacionales», capítulo 3 de Análisis crítico de la estructura organizacional en las Organizaciones Financieras Cooperativas Colombianas (OFCC): gestión económica, gestión financiera y enfoques de administración en las organizaciones de carácter social; un estudio a la luz de la teoría organizacional (1980-2000). Der Freie Universität Berlin, 2006. Tesis.





Lecturas relacionadas:

Conceptos económicos y financieros de un plan de negocio y su interacción en/con la vida empresarial. Cinco lecturas.
https://lidece.blogspot.com/2016/09/conceptos-economicos-y-financieros-de.html






Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI), Plan económico-financiero de empresa




Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI), Plan de empresa paso a paso: Plan económico-financiero.





Lecturas relacionadas:

Conceptos económicos y financieros de un plan de negocio y su interacción en/con la vida empresarial. Cinco lecturas.
https://lidece.blogspot.com/2016/09/conceptos-economicos-y-financieros-de.html






Cámara de Comercio de España: ¿Qué es un plan financiero de empresa?




Cámara de Comercio de España, Programa España Emprende: ¿Qué es un plan financiero de empresa?





Lecturas relacionadas:

Conceptos económicos y financieros de un plan de negocio y su interacción en/con la vida empresarial. Cinco lecturas.
https://lidece.blogspot.com/2016/09/conceptos-economicos-y-financieros-de.html






Alfredo Fernández Lorenzo, Metodología para elaborar planes de negocio




Metodología para elaborar planes de negocio: análisis a realizar y definición de modelos de negocio. EOI Escuela de Organización Industrial.





Lecturas relacionadas:

Conceptos económicos y financieros de un plan de negocio y su interacción en/con la vida empresarial. Cinco lecturas.
https://lidece.blogspot.com/2016/09/conceptos-economicos-y-financieros-de.html






Conceptos económicos y financieros de un plan de negocio y su interacción en/con la vida empresarial. Cinco lecturas


Hoy el blog comparte tres referencias sobre conceptos financieros (tema de los martes en esta programación veraniega-camino del otoño), las tres exponen y manejan conceptos económicos y financieros propios de un plan de negocio aplicados a su proceso de creación.

Aun teniendo el mismo tema, la presentación de los contenidos difiere y se complementa, levemente en cuanto a conceptos, como es lógico, y más en el espacio que se da a uno u otro aspecto, en su presentación y en los ejemplos. Los tres son claros y prácticos y, tras leerlos y releerlos, dispondremos de un buen bagaje de conceptos económicos y financieros aplicados a la empresa.

Alfredo Fernández Lorenzo, Metodología para elaborar Planes de Negocio: Análisis a realizar y definición de Modelos de Negocio. EOI Escuela de Organización Industrial.

Cámara de Comercio de España, Programa España Emprende: ¿Qué es un plan financiero de empresa?

Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI), Plan de empresa paso a paso: Plan económico-financiero.


Además, te propongo complementar con estas dos referencias, que tienen en común el ocuparse de la relación entre plan económico-financiero y el desarrollo y los resultados de la empresa:

Álvaro Sánchez Cabrera, «Tres diseños y tres estructuraciones organizacionales», capítulo 3 de Análisis crítico de la estructura organizacional en las Organizaciones Financieras Cooperativas Colombianas (OFCC): gestión económica, gestión financiera y enfoques de administración en las organizaciones de carácter social; un estudio a la luz de la teoría organizacional (1980-2000). Der Freie Universität Berlin, 2006. Tesis.

Enrique Claver Cortés, Eva M. Pertusa Ortega y José Francisco Molina Azorín, «Estructura organizativa y resultado empresarial: un análisis empírico del papel mediador de la estrategia», Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, vol. 14, n.º 1, 2011.